Los grasas son sustancias orgánicas, es decir que sus moléculas están compuestas principalmente por átomos de carbono, oxígeno e hidrógeno. Son las clases de lípidos que contienen ácidos grasos. Por ejemplo: maní, atún, margarina, mantequilla.
Aquí nos referimos a todos los lípidos que contienen ácidos grasos. Sin embargo, habitualmente se denomina “grasa” a los lípidos que a temperatura ambiente se encuentran en estado sólido y son de origen animal, mientras que se denomina “aceite” a los lípidos que se encuentran en estado líquido a temperatura ambiente, y que en su mayoría son de origen vegetal.
Se trata de un grupo muy heterogéneo, pero todas las grasas tienen características en común:
- Insolubles en agua. Por eso el agua y sustancias como el aceite no se mezclan.
- Solubles en disolventes orgánicos. Las grasas sí pueden disolverse en benceno, éter, cloroformo, alcohol y otras sustancias orgánicas. Por eso, en la limpieza de cocinas, para quitar la grasa de las superficies se utiliza alcohol.
- Tienen menor densidad que el agua. Pequeñas burbujas de aceite flotan en líquidos como sopas y caldos.
- Resbaladizos y brillosos. Gran parte de los lípidos son resbaladizos al tacto y brillosos en su superficie.
- Puede servirte: Grasas buenas y grasas malas
Función de las grasas
Una de las principales funciones de la materia grasa es almacenar energía. Mientras que un gramo de hidratos de carbono o de proteína tiene 4 kilocalorías, un gramo de grasa tiene 9 kilocalorías. Por eso, la grasa es el material ideal para almacenar energía.
Sin embargo, las grasas cumplen otras funciones, como crear tejidos que aíslen del frío, proteger órganos, participar en la absorción de vitaminas y la síntesis de hormonas, conformar membranas celulares y envolver el tejido nervioso.
¿Qué son los ácidos grasos esenciales?

Se denomina “esencial” a las sustancias que el cuerpo humano necesita para su buen funcionamiento y no puede producir por sí mismo. Por eso necesita obtenerlas de los alimentos.
En el caso de las grasas, existen ácidos grasos esenciales que son imprescindibles para el cuerpo humano, como el linoleico, araquidónico y lonolénico. Estos ácidos grasos se obtienen de aceites vegetales.
¿Qué es la saturación?
Las grasas suelen estar formadas por una molécula glicerina y uno, dos o tres ácidos grasos. Cuando un compuesto está saturado, todos sus átomos están unidos por una única unión y no hay posibilidad de que se una ningún otro átomo. A esto se refiere con la saturación: la cantidad máxima de átomos unidos a la molécula ha sido alcanzada. Por su estructura molecular, las grasas saturadas son sólidas a temperatura ambiente.
Por el contrario, si un compuesto está insaturado, los átomos están unidos por más de una unión. En estos casos se observan enlaces dobles o triples. Por su estructura molecular, las grasas insaturadas son líquidas a temperatura ambiente.
¿Qué es una grasa trans?
Cuando un ácido graso es insaturado, sus enlaces dobles o triples pueden romperse a través de átomos de hidrógeno. Imaginemos los enlaces como manos unidas. Si dos átomos de carbono están unidos entre sí por un enlace doble (las dos manos de ambos están unidas entre sí) puede agregarse un átomo de hidrógeno a cada uno: cada uno puede “dar la mano” al átomo de hidrógeno nuevo, y de todas formas seguir unido al otro átomo de carbono por el enlace restante.
Este proceso de denomina hidrogenación y es el proceso por el cual las grasas insaturadas se convierten en saturadas. Este proceso se realiza naturalmente sólo en la leche y en la grasa corporal de las vacas y otros rumiantes.
Sin embargo, es muy utilizado en la industria, ya que permite solidificar los aceites, dando una textura especial a los alimentos, además de que son menos vulnerables a la rancidez.
Peligros de las grasas saturadas

Aunque las grasas son indispensables para el funcionamiento del cuerpo, no todas son beneficiosas.
Las grasas saturadas favorecen la acumulación de colesterol (colesterol de baja densidad o LDL) en las paredes de las arterias. Esta acumulación dificulta la circulación de la sangre, afectando todos los órganos y tejidos, incluyendo el cerebro.
Las grasas trans presentan todos los riesgos de las grasas saturadas, pero además disminuyen el llamado “colesterol bueno”: el colesterol de alta densidad (HDL). El colesterol HDL colabora con el mantenimiento de las paredes internas de las venas, previniendo la arteriosclerosis, los paros cardíacos y los derrames cerebrales. El consumo de grasas trans disminuye esta protección.
Además, un consumo excesivo de cualquier tipo de grasa favorece la acumulación excesiva de tejido adiposo (grasas) en el cuerpo. Aunque todos necesitamos la reserva de energía que representa el tejido adiposo, el exceso de la misma causa enfermedades como la obesidad. La obesidad no es sólo un problema estético, sino que está asociada a enfermedades circulatorias, metabólicas, articulares, respiratorias, digestivas e incluso puede causar trastornos psiquiátricos.
El consumo poco frecuente de grasas saturadas no necesariamente causa problemas, a menos que exista una predisposición natural del organismo para los problemas cardiovasculares. Además, algunos de los efectos nocivos del consumo medido de grasas saturadas pueden contrarrestarse con el estilo de vida, por ejemplo con el ejercicio.
Ejemplos de grasas insaturadas
Aceite de oliva | Maní |
Atún | Aceitunas |
Salmón | Sardinas |
Palta (aguacate) | Aceite de maíz |
Nueces | Aceite de girasol |
Almendras | Aceite de soja |
- Ver además: Macronutrientes y micronutrientes
Ejemplos de grasas saturadas
Carne de vaca | Quesos |
Panceta (tocino) | Piel de pollo |
Achuras (vísceras) | Helados de crema |
Mantequilla | Carne de cerdo |
Leche | Carne de cordero |
Ejemplos de grasas trans
- Margarina
- Algunas galletas
- Frituras en aceite reutilizado o que supere los 180 grados
- La mayor parte de las comidas rápidas
- Facturas
- Snacks
- Algunos platos precocinados
- Barras de cereal
- Productos de pastelería industriales (madalenas, bizcochuelos, etc.)

Sigue con:
¿Te fue útil esta información?
Sí No¡Genial! gracias por visitarnos :)