Verbos en Infinitivo
Los verbos en infinitivo son aquellos que no están conjugados, es decir que no expresan ni tiempo verbal, ni modo, ni persona. Se trata de una de las tres formas no personales del verbo, junto con el gerundio y el participio. Así, transmiten una acción pero sin remitir a un agente. Por ejemplo: saltar, tener, dormir.
El infinitivo es, entonces, la forma gramatical que le da nombre al verbo, y todos los infinitivos en español se ubican, de acuerdo con su terminación, en alguno de estos tres grupos:
- Primera conjugación: verbos terminados en -ar. Por ejemplo: salvar, cantar, brillar.
- Segunda conjugación: verbos terminados en -er. Por ejemplo: correr, vender, suceder.
- Tercera conjugación: verbos terminados en -ir. Por ejemplo: salir, fingir, vivir.
Los modelos de conjugación verbal, establecidos por convención, corresponden a los infinitivos amar, temer y partir. Estos tres verbos son regulares y se atienen a un esquema fijo de conjugación, que es siempre el mismo. De este modo, cualquier verbo regular puede conjugarse siguiendo los modelos de cada grupo. Por ejemplo: liberar, esconder, recurrir.
Además, también existen los verbos irregulares, que son aquellos que se apartan de esos esquemas y presentan una conjugación propia. Por ejemplo: apretar, errar, nacer.
- Ver además: Verbos conjugados
Funciones de los infinitivos
Las funciones de los verbos infinitivos en la oración son muy variadas, pues son las mismas que puede cumplir un sustantivo: pueden actuar como núcleo del sujeto, como complemento del verbo o como modificador de un sustantivo, un adjetivo o un adverbio. Por ejemplo: Viajar es parte de las vacaciones. En este ejemplo, el infinitivo «viajar» funciona como el núcleo del sujeto de la oración.
Además, se usan con bastante frecuencia como complemento directo de verbos. Por ejemplo: Mi hijo necesita comer cinco veces por día.
Por otro lado, algunos verbos en infinitivo se han nominalizado con el uso, es decir que pasaron a adquirir el valor de sustantivos independientes y utilizarse como tales. Tal es el caso de los infinitivos amanecer o poder, entre muchos otros. Por ejemplo: Este amanecer es maravilloso. / La lucha por el poder es siempre despiadada.
Verbos en infinitivo terminados en -ar
abrazar | despistar | musicalizar |
acabar | determinar | numerar |
acordar | divulgar | observar |
actuar | dramatizar | olfatear |
administrar | echar | olvidar |
agarrar | encontrar | ostentar |
allanar | enfadar | pensar |
amasar | enfermar | perdonar |
animar | enfrascar | pernoctar |
aniquilar | enfriar | podar |
anticipar | engañar | ponderar |
aplanar | ensuciar | promulgar |
arreglar | equilibrar | raptar |
aterrizar | escuchar | reemplazar |
avisar | estirar | reportar |
bailar | estudiar | restar |
besar | expresar | rotar |
buscar | hablar | salar |
calcular | jugar | saltar |
cambiar | justificar | sanar |
caminar | ladrar | secuestrar |
cancelar | lavar | silbar |
cantar | limar | soñar |
cerrar | llamar | soportar |
chiflar | llevar | sudar |
conectar | llorar | sujetar |
conjugar | lubricar | sumar |
contactar | luchar | superar |
contratar | manchar | terminar |
cortar | marchar | testear |
curar | marchitar | tomar |
decomisar | memorizar | transpirar |
degustar | mirar | trasladar |
desconectar | montar | trotar |
despegar | multiplicar | vomitar |
Verbos en infinitivo terminados en -er
aprender | leer | recorrer |
beber | mover | reconocer |
caer | nacer | rehacer |
conocer | oler | retraer |
contraer | perder | romper |
correr | permanecer | saber |
demoler | prestablecer | ser |
endurecer | prever | suspender |
enloquecer | proveer | ver |
establecer | querer | volver |
atender | haber | recoger |
barrer | imponer | satisfacer |
ceder | lamer | torcer |
deber | merecer | vender |
esconder | obedecer | vencer |
favorecer | oscurecer | yuxtaponer |
guarecer | proponer | yacer |
Verbos en infinitivo terminados en -ir
abrir | diferir | nutrit |
admitir | discutir | oír |
adquirir | dividir | omitir |
asistir | escribir | parir |
batir | exigir | presumir |
concluir | fluir | prohibir |
conducir | fruncir | reir |
consentir | gemir | resumir |
construir | huir | salir |
contribuir | hundir | sentir |
corregir | imprimir | sonreír |
curtir | inscribir | sustituir |
debatir | introducir | transgredir |
decidir | ir | transmitir |
deducir | latir | unir |
despedir | lucir | urdir |
esparcir | medir | vestir |
exprimir | morir | vivir |
Oraciones con verbos en infinitivo
- Debemos salir de aquí cuanto antes.
- Leer es mi actividad favorita en la vida.
- A veces podemos sentir que nada es suficiente.
- Escapar no solucionará el problema.
- Para participar del campeonato, hay que tener 18 años.
- Vayamos a comer a un restaurante.
- El joven sale a correr todos los días.
- Si quieres aprobar el examen, lo único que debes hacer es estudiar.
- Mi pasión es viajar por el mundo.
- Lo más importante en la vida es ser feliz.
- Su único objetivo en la actualidad es terminar su carrera.
- Intentó transmitir su mensaje, pero no lo logró.
- El hombre reaccionó sin pensar y eso tiene consecuencias.
- La madre escuchó a su hijo llegar de madrugada.
- Tu manera de ver las cosas puede ser distinta de la del resto.
- Antes de salir de la casa, verifica que las ventanas estén bien cerradas.
- Es difícil imaginar cómo te sientes.
- El niño no deja de llorar.
- La mejor forma de aprender es escuchando.
- Tendremos que dejar de venir a esta playa porque está llena de gente.
Sigue con:
¿Te fue útil esta información?
Sí No¡Genial! Gracias por visitarnos :)