Verbos según su conjugación
Los verbos son todas aquellas palabras que dentro de una oración indican un estado, acción o existencia respecto de un determinado sujeto. Por ejemplo: correr.
Dentro de las distintas clasificaciones que hay sobre este tipo de palabras, podemos mencionar a la que tiene que ver con su conjugación, y se dividen según su terminación en infinitivo:
De la primera conjugación. Terminan en –ar. Por ejemplo: caminar, andar, recitar y triturar.
De la segunda conjugación. Terminan en -er. Por ejemplo: comer, correr, toser, leer, cocer.
De la tercera conjugación. Terminan en -ir. Por ejemplo: morir, vivir, reír, resistir, permitir, sonreír.
Ejemplos de verbos de la segunda conjugación
Abastecer | Extraer | Permanecer |
Absolver | Fallecer | Proceder |
Acoger | Fortalecer | Querer |
Acceder | Guarnecer | Recaer |
Agradecer | Haber | Recoger |
Beber | Hacer | Reconocer |
Barrer | Imponer | Saber |
Caber | Interceder | Someter |
Caer | Lamer | Sorprender |
Ceder | Leer | Socorrer |
Crecer | Malcreer | Tejer |
Deber | Mantener | Toser |
Defender | Mover | Traer |
Depender | Nacer | Valer |
Emprender | Obedecer | Vencer |
Endurecer | Padecer | Ver |
Encender | Perder | Verter |
Ver más: 100 Ejemplos de Verbos terminados en -er
Oraciones con verbos de la segunda conjugación
Para comprender mejor el uso de los verbos de la segunda conjugación, a continuación se presentan algunas oraciones que los contienen, a modo de ejemplo:
- Estoy saliendo a correr todas las mañanas antes de ir a trabajar.
- Me encantaría emprender algún proyecto, pero por el momento no tengo demasiado tiempo.
- No vayas a pretender que te ayude con eso. Ya bastante tengo con mis cosas hoy.
- Por lo que su título permite entrever, se trata de un libro sobre la dictadura argentina durante los años 70.
- Me encantaría conocer Machu Picchu, quizás el verano que viene vaya con mi novio.
- Deberíamos encender la luz de afuera; ya se está haciendo de noche.
- Tengo mucha hambre, ¿Quieres que vayamos a comer?
- Lo ideal es beber antes o después de comer, no durante, para que la digestión sea mejor.
- Las plantas dejaron de crecer porque las alejé de la ventana, donde entraba la luz del sol.
- Estoy empezando a creer que está enojado conmigo. No me atiende el teléfono cuando lo llamo.
- No hay nada que temer. Vas a ver que todo va a salir a la perfección.
- Para poder participar del concurso, hay que inscribirse por Internet.
- Queremos irnos de vacaciones el fin de semana, todos juntos. Mi papá se necesita distender.
- Me cuesta entender este texto, es demasiado complicado para mí.
- Para comprender este libro, lo ideal es que primero leas algo sobre su autor.
- No debe valer la pena pagar por esa excursión, todos me dijeron que hicieron el recorrido por su cuenta.
- Lo voy a convencer de que se anote en ingeniería, astronomía es demasiado complicado para él.
- Estoy empezando a leer Rayuela, de Julio Cortázar. Me lo recomendó mi profesora de literatura.
- ¿Podrías atender el teléfono? Yo estoy ocupada cocinando y te veo sin hacer
- Es muy fácil entretener a los chicos hoy en día. Les das un celular o una tablet y listo.
- Me da miedo envejecer. Quiero ser joven para siempre.
- Para hacer ese tipo de trabajos hay que poseer muchos conocimientos.
- Si sigue comportándose así en la vía pública, la policía algún día lo va a detener
- Hoy nos dedicamos a recorrer toda la ciudad. Mañana iremos a los museos de arte.
- Juan no pudo contener la risa en medio de la clase y el profesor lo retó.
- Para que lleguemos a un acuerdo y avancemos con este tema, alguien tiene que ceder.
- Me gustaría releer lo que escribí antes de dar el discurso, quizás haya algo que pueda mejorar.
- Me parece que es tu deber como ciudadano. No deberías dudarlo tanto.
- Esa herida es muy grande. Seguramente te debe doler muchísimo.
- Podríamos ir a ver a el otro comercio antes de comprar esta estantería. Quizás allí sean mejores.
Sigue con:
Cómo citar este contenido:

Enciclopedia de Ejemplos (2019). "Verbos de la segunda conjugación". Recuperado de: https://www.ejemplos.co/verbos-de-la-segunda-conjugacion/