Corrientes literarias
Las corrientes literarias o movimientos literarios se definen como tales por presentar diferentes características que los distinguen de otros movimientos o corrientes literarias. Generalmente son los mismos autores de las obras los que hallan las características que tienen las obras en común relacionadas a cuestiones formales y estéticas.
Específicamente las corrientes literarias han sido escritas en una época determinada y, en consecuencia, influenciadas por las costumbres, formas y estilos de cada época. Si bien estas se pueden observar en la literatura, su campo se expande y pueden llegar a comprender las artes en general incluyendo así a la pintura, escultura, arquitectura, música, etc.
Existen varias corrientes literarias puesto que éstas pueden perdurar durante muchas décadas o permanecer durante solamente un lapso breve de tiempo.
Ejemplos de corrientes literarias
Literatura de la edad media
- Cancionero de Baena
- Cancionero de Stúñiga
- Coplas a la muerte de su padre de Jorge Manrique
- El Arcipreste de Hita, el libro del buen amor de Juan Ruiz
- El Cantar del Mío Cid (Siglo XI) (anónimo)
- El conde de Lucanor de Don Juan Manuel
- El Libro de Apolonio
- El Marqués de Santillana
- En el mester de clerecía escrito por hombres clérigos
- La celestina
- Las jarchas
- Leyendas de Los infantes de Lara
- Loores de Nuestra Señora de Gonzalo de Berceo
- Obra literaria de Alfonso X de Castilla
Literatura Renacentista
- Beowlf (saga germana)
- Decamerón de Giovanni Boccaccio
- El cantar del Roldán (saga francesa)
- El Lazarillo de Tormes,
- La divina Comedia de Dante Alighieri
- Literatura barroca o de la edad de Oro española
- Los nibelungos (saga germana)
- Orlando furioso de Ludovico Ariosto
- Poema del mío Cid (saga española)
- Rerum vulgarium fragmenta de Francesco Petrarca Rerum
Neoclasicismo
- Cartas marruecas de José cadalso
- Dos amigos y el oso de Feliz María de Samaniego
- El burro flautista de Tomás de Iriarte
- El sí de las niñas de Leandro Fernández de Moratín.
- Fragmento 1: Virtud y felicidad de Gaspar Melchor de Jovellanos.
- Fragmento 2: Amor a la vida de Gaspar Melchor de Jovellanos.
- La cigarra y la hormiga de Feliz María de Samaniego
- la despedida del anciano de Juan Meléndez Valdés
- La voz del pueblo de Benito Gerónimo Feijoo
- Las fábulas literarias de Tomás de Iriarte
- Los dos conejos de Tomás de Iriarte
- Oda anacreóntica a dorila de Juan Meléndez Valdés
- Oda VII de lo que es amor de Juan Meléndez Valdés
- Oda X de las riquezas de Juan Meléndez Valdés
Modernismo: Realismo y Naturalismo
- Realismo:
- Juanita la Larga de Gustavo Courbet
- La caída de la casa Usher de Edgar Allan Poe
- Oliver Twist de Charles Dickens
- Naturalismo
- Cuentos a Ninon de Émile Zola
- Doña Perfecta de Benito Pérez Caldos
- Fortunata y Jacinta de Benito Pérez Caldos
- La confesión de Claude de Émile Zola
- La cuestión palpitante de Emilia Pardo Bazán
- La madre naturaleza de Emilia Pardo Bazán
- La obra del artista estadounidense William Baker
- Las veladas de Médan de Émile Zola
- Marianela de Benito Pérez Caldos
Vanguardismo: expresionismo, futurismo, cubismo, dadaísmo, creacionismo, Ultraísmo, surrealismo
- ¡Qué Lástima! de León Felipe
- Agosto de 1914 de Vicente Huidobro
- Ébano Real de Nicolás Guillén
- El Pájaro de Octavio Paz
- Los Heraldos Negros de César Vallejo
- Oda a Rubén Darío de José Coronel Urtecho
- Poema XX de Pablo Neruda
- Una Risa y Milton de Jorge Luis Borges
Literatura Existencialista
- El hombre en rebeldía de Albert Camus
- El Ser y la Nada de Jean-Paul Sartre
- La náusea de Jean-Paul Sartre
- La peste de Albert Camus
- Todos los hombres son mortales de Simone de Beauvoir
Literatura Feminista
- El Abel de Ana María Matute
- El albergue de las mujeres tristes de Marcela Serrano
- El cuento de la criada de Margaret Atwood
- Fiesta al Noroeste de Ana María Matute
- Los Mercaderes de Ana María Matute
- Nosotras que nos queremos tanto de Marcela Serrano
- Para que no me olvides de Marcela Serrano
Literatura de Ciencia ficción
- Fundación de Isaac Asimov
- La guerra de los mundos de H. G Wells
- Sueñan los androides con ovejas eléctricas de Philip K. Dick
- Viaje al centro de la tierra de Julio verne
Literatura Norteamericana contemporánea
- Árbol de humo de Denis Johnson
- Empire Falls de Richard Russo.El tiempo de nuestras canciones de Richard Powers
- Entonces llegamos al final de Joshua Ferris
- Europa central de William T. Vollman
- Gilead de Marilynne Robinson
- La broma infinita’, de David Foster Wallace
- La carretera de Cormac McCarthy
- Las asombrosas aventuras de Kavalier y Klay de Michael Chabon
- Lush Life de Richard Price
- Mala tierra: Gente del Wyoming de Annie Proulx
- Pastoralia de George Saunders.
- Qué es el qué de Dave Eggers
- Vicio propio de Thomas Pynchon
Literatura hispanoamericana contemporánea
- Bodas de sangre de Federico García Lorca
- Cien años de soledad de Gabriel García Márquez
- Doña Bárbara de Rómulo Gallegos
- El mundo es ancho y ajeno de Ciro Alegría
- El túnel de Ernesto Sábato
- Ficciones de Jorge Luis Borges
- La ciudad y los perros de Mario Vargas Llosa
- La tregua de Mario Benedetti
- Los ríos profundos de José María Arguedas
- Pedro Páramo de Juan Rulfo
- Platero y yo de Juan Ramón Jiménez
- Trilce de César Vallejo
- Veinte poemas de amor y una canción desesperada de Pablo Neruda
Cómo citar este contenido:

Enciclopedia de Ejemplos (2019). "Corrientes literarias". Recuperado de: https://www.ejemplos.co/corrientes-literarias/