Se llama técnica al conjunto de procedimientos o recursos que se ponen en acción al llevar adelante una actividad específica, generalmente en el marco del desempeño profesional, artístico, científico, deportivo u otro. Por ejemplo: técnica vocal, técnica quirúrgica, técnica de estudio.
Así, la técnica se vincula con la habilidad o la destreza, pero fundamentalmente con el aprendizaje metódico y la experiencia acumulada para superar exitosamente un objetivo dado. Es interesante mencionar que esta palabra proviene del griego τεχνη (technē), que remite a la idea de saberes. Sin duda, detrás de toda técnica existe la noción de saber.
Atendiendo a la definición expuesta, es claro que existirán un sinnúmero de técnicas en un mundo tan vasto y especializado como el actual. Muchas técnicas se plasman y sistematizan en libros, tratados o manuales, muchas otras se transmiten oralmente de maestros a alumnos, de padres a hijos, entre amigos o incluso entre pares casuales.
Por ejemplo, cuando una mujer le pasa una receta de cocina oralmente a una vecina y le da detalles, tips o “secretos” (como “tenés que poner el horno bien bajito para que el muffin te salga alto”, por ejemplo) está transmitiendo una técnica aprendida sobre la base de la prueba y el error. Este ejemplo ilustrativo es muy útil para diferenciar lo que es ‘técnica’ de lo que es ‘tecnología’, ya que a veces estos dos términos se solapan.
Puede servirte: Tecnologías blandas y duras
Técnica y tecnología
Técnica. Son procedimientos prácticos; en la técnica prima el peso del conocimiento empírico por sobre el científico y en general responde a intereses individuales, con un objetivo más bien acotado.
Tecnología. Comprende conocimientos técnicos pero ordenados sobre una base científica, con rigor y sistematización. De esta manera, la tecnología contribuye a resolver problemas concretos pero sobre todo facilita y estimula la generación de nuevos conocimientos, que atraviesan todo el ámbito sociocultural e incluso la estructura económica de una sociedad.
En muchos países existe cierta tradición en lo que se llama ‘educación técnica’ y de hecho reciben este nombre (Escuelas de Educación Técnica) aquellas instituciones de enseñanza media dedicadas a la formación de técnicos en diferentes áreas (mecánica, electricidad, etc.), otorgándoles a muchos jóvenes, tras su capacitación, una rápida inserción en el mundo del trabajo.
Ejemplos de técnicas
A continuación se listan ejemplos de técnicas de la más diversa índole:
- Técnicas de aprendizaje
- Técnica vocal
- Técnica quirúrgica
- Técnica de dibujo artístico
- Técnica de iluminación
- Técnica de estudio
- Técnicas para dejar de fumar
- Técnica de relajación
- Técnicas de concentración
- Técnicas de escritura creativa
- Técnicas de estudio
- Técnicas de ventas
- Técnicas de marketing
- Técnicas narrativas
- Técnicas de investigación
- Técnicas de enseñanza
- Técnicas de ilustración
- Técnicas de fidelización a la marca
- Técnicas de control mental
- Técnicas de manejo de grupos
Sigue con: Carreras técnicas
Cómo citar este contenido:

Enciclopedia de Ejemplos (2019). "Técnicas". Recuperado de: https://www.ejemplos.co/20-ejemplos-de-tecnicas/