Los desechos inorgánicos están conformados por todos los residuos de origen no biológico; estos pueden provenir de la industria o de algún otro proceso no natural. Por ejemplo: frascos de vidrio, fibras acrílicas, cables rotos.
Por lo general, los desechos inorgánicos no incluyen materia orgánica; diversos plásticos y telas sintéticas cumplen con esta condición, también objetos metálicos.
Puede servirte: Materiales reciclables
Ejemplos de desechos inorgánicos
Frascos de vidrio | Fibras acrílicas |
Botellas de vidrio | Poliestireno |
Lamparitas rotas | Gabinetes de computadoras |
Microprocesadores | Cartuchos de impresora |
Pilas | Neumáticos deteriorados |
Baterías de celulares | Chatarra de fundiciones |
Placas radiográficas | Cables rotos |
Latas de conserva | Baterías de automóviles |
Bolsas de nylon | Jeringas |
Rayón | Agujas |
Problemática de los desechos
La principal problemática que entrañan los desechos inorgánicos es que no pueden volver a integrarse a los ciclos naturales de la Tierra una vez expuestos a las condiciones ambientales, o si lo hacen, esto sucede muy lentamente, en el término de varios años.
Por este motivo, se recomienda disponerlos por separado y bajo ciertas condiciones. A menudo estos materiales son sometidos a procesos de compactación de basura y luego se entierran a modo de rellenos sanitarios.
Se sabe que casi un quinto del volumen de los objetos adquiridos se tira de inmediato por ser parte de los envases y embalajes con los que son comercializados.
A menudo las presentaciones más sofisticadas incluyen el sobre empaquetamiento, lo que, además de encarecer innecesariamente los productos, genera mayor cantidad de residuos.
Se calcula que los plásticos representan alrededor del 9 % de los desechos en áreas urbanas. La acumulación de plásticos genera gran parte de la contaminación que amenaza la supervivencia de peces, aves y demás animales.
El alto grado de industrialización que alcanzó la sociedad occidental, sobre todo el empleo de gran cantidad de dispositivos electrónicos que se alimentan de pilas o baterías, hace que diariamente se produzca una considerable cantidad de desechos inorgánicos.
La conciencia ecológica
Sin embargo, se debe destacar que ha aumentado la conciencia ecológica, lo que queda demostrado en el hecho de que muchos comercios hoy entregan sus productos en bolsas de papel, en lugar de hacerlo en bolsas de plástico, pues las primeras se degradan naturalmente mientras que las últimas no.
Ya que no se pueden degradar, lo que se recomienda hacer con los desechos inorgánicos es reducirlos y reutilizarlos toda vez que se pueda.
Por ejemplo, uno puede llevar sus propios envases cuando compra ciertos productos, y también optar por envases retornables. Se pueden aprovechar las botellas y los frascos de vidrio que quedan tras consumir ciertos productos transformándolos en objetos decorativos y hasta útiles, como lámparas o recipientes para guardar pastas secas o legumbres.
También se puede hacer esto mismo con las latas, sobre todo aquellas de mayor tamaño.
Sigue con: Biodegradables
Cómo citar este contenido:

Enciclopedia de Ejemplos (2019). "Desechos Inorgánicos". Recuperado de: https://www.ejemplos.co/20-ejemplos-de-desechos-inorganicos/