Líquidos a Gaseosos (y al revés)
La materia puede encontrarse en tres estados físicos: sólido, líquido o gaseoso. El pasaje de un elemento de un estado a otro (de sólido a líquido, de líquido a gaseoso, de gaseoso a sólido o viceversa) se produce por el aumento de la temperatura o presión a la que es sometido.
Estos cambios no modifican químicamente las cualidades de la materia sino que esta varía en su forma y características físicas. Cuando la materia se encuentra en estado líquido, las partículas se encuentran con cierta distancia unas de otras; en el estado gaseoso esta distancia es aún mayor y la materia no posee volumen ni forma.
Los fenómenos que se dan cuando la materia pasa de estado líquido a estado gaseoso, y viceversa, son:
Vaporización. Proceso mediante el cual la materia pasa del estado líquido al gaseoso debido a un aumento en la temperatura o la presión a la que es expuesta la materia. Por ejemplo: cuando el calor del sol convierte el agua de los charcos en vapor de agua. Existen dos tipos de vaporización: la ebullición y la evaporación.
Condensación. Proceso mediante el cual un elemento pasa del estado gaseoso al estado líquido al ser expuesto a una variación de temperatura o presión. Por ejemplo: cuando el vapor de agua se condensa y forma partículas de agua que conforman las nubes. Este proceso se produce de forma natural (la condensación forma parte del ciclo del agua) y también puede ser realizado en laboratorios.
Sigue en
La evaporación y la ebullición
La evaporación y la ebullición son tipos de vaporización que ocurren cuando una materia pasa del estado líquido al gaseoso. La evaporación ocurre cuando la materia en estado líquido recibe cierta cantidad de temperatura y se produce únicamente en la superficie del líquido. Por ejemplo: Ante el aumento de temperatura, el agua pasa de estado líquido a vapor de agua.
La ebullición solo se da a un nivel de temperatura específico para cada sustancia. La ebullición ocurre cuando todas las moléculas del líquido ejercen presión y se transforman en gas. Por ejemplo: El punto de ebullición del agua es a los 100° C.
Sigue en
Ejemplos de líquidos a gases (vaporización)
- El aerosol líquido se evapora en vapor de aerosol.
- El humo de una taza de té o café es el líquido evaporándose.
- El alcohol de una botella de alcohol al abrirse se evapora.
- El agua en la ropa mojada se seca por acción del sol y se evapora.
- El agua en una olla en su punto de ebullición se evapora.
Ejemplos de gases a líquidos (condensación)
- El vapor de agua que empaña un espejo.
- El vapor de agua en la atmósfera se transforma en partículas de agua que forman las nubes.
- El rocío que se forma por las mañanas en las hojas de las plantas.
- El nitrógeno se transforma en nitrógeno líquido.
- El hidrógeno se transforma en hidrógeno líquido.
Sigue con
Cómo citar este contenido:

Enciclopedia de Ejemplos (2019). "Líquidos a Gaseosos (y al revés)". Recuperado de: https://www.ejemplos.co/10-ejemplos-de-liquidos-a-gaseosos-y-al-reves/