Las palabras terminadas en -se pueden ser verbos pronominales en infinitivo o gerundio. Por ejemplo: conocerse, despertarse, peinándose.
Los verbos pronominales van acompañados por un pronombre reflexivo, en este caso, el pronombre es el de las terceras personas (ella, él, ellos, ellas), segunda persona singular formal (usted) y segunda persona plural (ustedes): se.
Los infinitivos y los gerundios pueden tener este pronombre al final (afeitarse), pero en las frases verbales también puede ir delante y separado del verbo conjugado (Se va a afeitar).
Los infinitivos se utilizan en frases verbales, como complemento de verbos o también como sustantivos. Por ejemplo: A él le encanta levantarse con el primer rayo del sol. Los gerundios se pueden utilizar en frases verbales y como circunstanciales. Por ejemplo: Mario está ejercitándose todos los días en el gimnasio.
Además terminan con estas letras:
Los verbos pronominales conjugados en segunda persona singular formal (usted) o plural (ustedes) del imperativo. Por ejemplo: alégrese, abróchense.
Todos los verbos que están conjugados en pretérito imperfecto del subjuntivo. Por ejemplo: fuese, viviese.
Los verbos cuyo infinitivo termina en -sar y que están conjugados en primera persona singular (yo) del pretérito perfecto simple, primera o tercera (ella, él) persona singular del presente del subjuntivo o en segunda persona singular formal (usted) del imperativo. Por ejemplo: expresé, retrase.
Los verbos cuyo infinitivo termina en -ser o -sir y que están conjugados en tercera persona singular del presente del indicativo o en segunda persona singular (tú) del imperativo. Por ejemplo: cose, ase.
¿Te fue útil esta información?
Sí No¡Genial! gracias por visitarnos :)