Presente Subjuntivo
El presente subjuntivo es un tiempo verbal (perteneciente al modo subjuntivo) que se usa para expresar incertidumbre, probabilidad o sentimientos como alegría, sorpresa o asombro, y puede aludir al presente o al futuro. Por ejemplo: Espero que Juan se divierta. / Vayamos aunque haga frío.
Ver además: Modo subjuntivo
¿Cuándo se usa el presente subjuntivo?
Luego de expresiones que indican sentimientos, dudas, deseos. Por ejemplo: Espero que Juan se cure.
Luego de expresiones como mientras, cuando, tan pronto como, hasta que, siempre y cuando la acción no haya sucedido. Por ejemplo: Hasta que te duermas, leeré un libro.
Para describir un objeto o sujeto desconocido que cuenta con cualidades específicas. Por ejemplo: Están contratando gente que hable japonés.
Detrás de verbos de habla o de pensamientos, siempre en su forma negativa. Por ejemplo: No quiero que mires esa película.
En expresiones puntuales en las que se aplica el subjuntivo. Por ejemplo: Caiga quien caiga.
Con el imperativo de la tercera persona del singular y plural, tanto en su forma positiva o negativa. Por ejemplo: No tires las migas al suelo.
¿Cómo se conjuga el presente del subjuntivo?
VERBOS REGULARES
AMAR | TEMER | PARTIR | |
Yo | Ame | Tema | Parta |
Tú | Ames | Temas | Partas |
Él, ella, usted | Ame | Tema | Parta |
Nosotros/as | Amemos | Temamos | Partamos |
Vosotros/as | Améis | Temáis | Partáis |
Ellos/as, ustedes | Amen | Teman | Partan |
VERBOS IRREGULARES
ESTAR | SABER | IR | |
Yo | Esté | Sepa | Vaya |
Tú | Estés | Sepas | Vayas |
Él, ella, usted | Esté | Sepa | Vaya |
Nosotros/as | Estemos | Sepamos | Vayamos |
Vosotros/as | Estéis | Sepáis | Vayáis |
Ellos/as, ustedes | Estén | Sepan | Vayan |
Oraciones en presente subjuntivo
- Cuando termines la tarea, iremos al parque.
- Con tal de que ordenes tu habitación, te cocino lo que quieras.
- Es fundamental que traigan el permiso firmado por sus padres para ir a la excursión.
- Es mejor que llames antes de ir, porque a veces la tienda cierra.
- Es urgente que tus hijos aprendan a comportarse.
- Ojalá salieran a caminar más seguido.
- Tal vez esté ocupado en este momento.
- Ojalá te guste el plato que preparé.
- Les aconsejo que lleven un abrigo.
- No critiquemos a alguien que no esté.
- Nos asombra que estén tan silenciosos.
- Me solicitó que llene esta planilla.
- No toleraron que los cuestione.
- Me alegraría que apruebes el examen.
- Nos enoja que no te comportes bien.
- Me reclamó que no lo llame muy seguido.
- Ojalá que apruebes la tesis.
- Me duele que no me creas.
- No me agrada que duden de mí.
- Espero que estén bien.
- Ojalá que Adriana y Leandro se casen pronto.
- Quiero que mi abuelo se sorprenda con este regalo.
- Tan pronto como nos autoricen, iremos a la clínica a visitar a mi abuelita.
- Hasta que desempaques, dejaré tus maletas en esta habitación.
- Necesito un auto que sea silencioso.
- Quiero visitar un país que tenga una cultura diferente a la nuestra.
- No espero que comparta mi decisión.
- No creemos que esta tarde salga el sol.
- Como tú digas.
- Lo usted considere.
- Estudien para el examen.
- Me sorprende que no piense antes de hablar.
Ver además: Oraciones en subjuntivo
Fórmulas que requieren el subjuntivo
Existen determinadas fórmulas que exigen el uso del subjuntivo.
Locuciones
A fin de que | Con tal de que | Mientras que |
A no ser que | Cuando | Para que |
A pesar de que | De ahí que | Por miedo a que |
Aunque | En el caso de que | Sin que |
Como si | Hasta que | Tan pronto como |
Expresiones de duda o de deseo
Basta que | Posiblemente | Quizás |
Importa que | Probablemente | Tal vez |
Ojalá | Quizá | Urge que |
Expresiones impersonales
A no ser que | Es importante que | Es incierto que |
Con tal de que | Es posible que | Es interesante que |
Es aconsejable que | Es probable que | Es mejor que |
Es conveniente que | Es imprescindible que | Es necesario que |
Es fundamental que | Es improbable que | Es urgente que |
Verbos que utilizan el subjuntivo
Los siguientes verbos pueden ir acompañados de la palabra que + subjuntivo.
(Me) abate | Aceptar | Indicar |
(Me) aburre | Aconsejar | Jurar |
(Me) agrada | Admirar | Juzgar |
(Me) angustia | Admitir | Lamentar |
(Me) apena | Advertir | Lograr |
(Me) asombra | Advertir | Mandar |
(Me) atormenta | Afirmar | Merecer |
(Me) avergüenza | Alegrarse (de) | Necesitar |
(Me) cautiva | Arrepentirse | Obligar |
(Me) complace | Asegurar | Opinar |
(Me) confunde | Buscar | Ordenar |
(Me) desconcierta | Causar | Pedir |
(Me) desespera | Celebrar | Pensar |
(Me) disgusta | Conceder | Perdonar |
(Me) divierte | Confesar | Perdonar |
(Me) encanta | Conseguir | Permitir |
(Me) enfurece | Contentarse (con) | Persuadir |
(Me) enoja | Convenir | Preferir |
(Me) enorgullece | Creer | Presumir |
(Me) entristece | Criticar | Pretender |
(Me) entusiasma | Decir | Procurar |
(Me) escandaliza | Decir | Prohibir |
(Me) fascina | Dejar | Promover |
(Me) gusta | Descartar | Proponer |
(Me) halaga | Desear | Quejarse (de) |
(Me) horripila | Desmentir | Querer |
(Me) horroriza | Disfrutar | Reclamar |
(Me) importa | Doler | Recomendar |
(Me) impresiona | Dudar | Reconfortar |
(Me) indigna | Esperar | Reconocer |
(Me) interesa | Establecer | Reprochar |
(Me) irrita | Estimar | Rogar |
(Me) molesta | Evitar | Saber |
(Me) motiva | Exigir | Sentir |
(Me) pesa | Extrañarse (de) | Solicitar |
(Me) preocupa | Hacer | Sospechar |
(Me) satisface | Imaginarse | Sugerir |
(Me) seduce | Impedir | Suplicar |
(Me) sorprende | Implantar | Temer |
Sigue con: Tiempos verbales
Cómo citar este contenido:

Enciclopedia de Ejemplos (2019). "Presente del Subjuntivo". Recuperado de: https://www.ejemplos.co/presente-del-subjuntivo/