Palabras con s, c y z
Para saber si las palabras deben escribirse con s, c o z, deben seguirse ciertas reglas ortográficas.
Ejemplos de palabras con s
Se escriben con s los adjetivos superlativos terminados en –ísimo o –ísima
- Antiquísimo. Ese edificio es antiquísimo.
- amplísimo. La casa tiene un jardín amplísimo.
- Avanzadísima. Tienen una tecnología avanzadísima.
- mismísimo. Fueron al desfile y pudieron darle la mano al mismísimo rey.
- muchísimo. Lo siento muchísimo.
- Amabilísimo
- altísimo
- excelentísimo
- famosísima
- grandísimo
- ilustrísimo
- levísima
- nobilísimo
- novísima.
- mismísimo
- santísimo
- serenísimo
- simplísima
- sumarísimo
- terribilísimo
Se escriben con s las palabras terminadas en –sivo o –siva
- Ten cuidado, ese limpiador es muy abrasivo.
- Puedes pegar los papeles con cinta adhesiva.
- La plata debe lustrarse con una sustancia corrosiva.
- El ejército tomó medidas defensivas.
- Cada vez que le pregunto sobre el tema, me responde con abusivo
- depresivo
- agresivo
- Convulsivo
- evasivas
- excesivo
- exclusivo
- expansivo
- explosivo
- expresivo
- incisivo
- inofensivo
- intensivo
- masivo
- pasivo
- ofensivo
Se escriben con s las palabras terminadas en –esco y –asco. Excepciones: nocivo y lascivo.
- Es más fresco por la mañana.
- Aunque proviene de una familia humilde, tiene un porte principesco
- Siempre debes usar el casco.
- Los damascos están deliciosos.
- No pudimos avanzar porque había un atasco en la carretera.
- arabesco
- bribonesco
- canallesco
- caricaturesco
- carnavalesco
- gigantesco
- novelesco
- refresco
- chasco
- vasco
Se escriben con s los gentilicios terminados en –es –esa o –ense.
- Cantonés. Conocimos un restaurante cantonés.
- Francés. Me cuesta mucho aprender francés.
- costarricense
- inglesa
- japonés
Ejemplos de palabras con C
Se escriben con c los verbos infinitivos terminados en –cer –cir –ceder –cibir –cidir o –cendir
- Esta central nuclear puede abastecer de energía a toda la ciudad.
- Les cuesta decidir qué coche comprar.
- A mis amigas puedo decirles todo lo que pienso.
- Debes tener cuidado de no exceder el límite de velocidad permitido.
- Es importante que el titular esté presente para recibir la tarjeta de crédito.
- Acceder
- Acontecer
- Amanecer
- Balbucir
- Bendecir
- Conducir
- Crecer
- Favorecer
- Florecer
- Fortalecer
- Lucir
- Obedecer
- Percibir
- Perecer
- Reducir
Se escriben con c los verbos infinitivos terminados en –ducir
- Sherlock Holmes era capaz de deducir lo ocurrido a partir de mínimos detalles.
- Hay que tener mucho cuidado antes de introducir una especie nueva en un ecosistema.
- La planta puede producir diez mil productos por semana.
- Podemos reducir el problema a un simple conflicto de intereses.
- Debemos reproducir el experimento para comprobar los resultados.
- aducir
- Traducir
- Seducir
- Inducir
- Conducir
Se escriben con –cción las palabras de la familia léxica de –ct
- abstracción: abstracto
- acción: acto
- conducción: conducto
- deducción: deductivo
- destrucción: destructivo
- incorrección: incorrecto
- insurrección: insurrecto
- introspección: introspecto
- protección: protector
- proyección: proyectar
- recolección: recolectar
- redacción: redactar
- restricción: restricto
- resurrección: resurrecto
- selección: selecto
Se escriben con c los diminutivos terminados en –cito y –cillo. Excepciones: pasito, mesita
- Los niños se fueron despertando despacito.
- Podía verse un fueguecito en la lejanía.
- Aquí sirven unos deliciosos panecillos de queso.
- Debes llevar varios calzoncillos para el viaje.
- Era un jovencito de unos quince años.
Se escriben con c las terminaciones –cia –cie –cio
- abogacía. Decidió estudiar abogacía el año pasado.
- En esta zona hay abundancia de flores en verano.
- El acusado pidió al juez clemencia.
- Aún no se encuentra una cura para la calvicie.
- Los elefantes son una especie en peligro de extinción.
- Anuncio
- Apetencia
- Asistencia
- Audacia
- Beneficencia
- Beneficio
- Circunstancia
- Comercio
- Despacio
- Gentilicio
- Hospicio
- Planicie
- Superficie
Se escriben con c los plurales (sustantivos o adjetivos) de palabras terminadas en z.
- Pocas actrices han ganado tantos premios como ella.
- Por suerte no le han quedado cicatrices del accidente.
- Vamos a alquilar disfraces para la fiesta
- Los niños estaban felices con sus regalos de Navidad.
- Los leones son animales feroces.
- Antifaces
- Barnices
- Delicadeces
- Directrices
- Exquisiteces
- Incapaces
- Tapices
- Voces
- Peces
- Luces
Ejemplos de palabras con z
Se escriben con z las palabras terminadas en –anza
- A los niños les gustan las adivinanzas
- La película cuenta las andanzas de un ladrón de poca monta.
- Debes ganarte la confianza del jefe
- No pierdas las esperanzas, aún puedes ganar.
- Tenemos las cajas listas para la mudanza
- acechanza
- Cobranza
- Bonanza
- Semejanza
- Maestranza
- Finanza
- Matanza
- Ordenanza
- Panza
- Semblanza
Se escriben con z los sustantivos abstractos terminados en –ez o –eza
- Ha demostrado una gran agudeza en sus argumentos
- Ese hotel se caracteriza por la calidez de su decoración.
- El objetivo es lograr una mayor fluidez en el idioma
- Los jóvenes suelen mostrar su inmadurez en las bromas que hacen.
- No podemos tratar este tema con tanta ligereza.
- Aridez
- beodez
- brillantez
- Entereza
- Exquisitez
- Grandeza
- Niñez
- Nitidez
- Sencillez
- Vejez
Cómo citar este contenido:

Enciclopedia de Ejemplos (2017). "Palabras con s, c y z". Recuperado de: https://www.ejemplos.co/palabras-con-s-c-y-z/