Entropía en la naturaleza
La entropía es un concepto que mide los cambios o propiedades de estado de un elemento desde su estado o momento inicial hasta el momento final. La entropía indica el grado de desorden de un sistema, y, por lo tanto, es la tendencia de pasar de un estado de orden a un estado de desorden (caos).
Cuando un sistema es sometido a un cambio, puede ser que el mismo nunca regrese a su estado original. Por ejemplo, si se produce un incendio forestal, habrá un elevado grado de entropía puesto que se precisará mucho tiempo y esfuerzo para que el sitio regrese al orden inicial anterior al incendio. Si se rompe un objeto como un plato de porcelana, el sistema es irreversible ya que no es posible que el mismo retorne a su estado anterior.
La ley fundamental de la naturaleza en relación a la entropía es que cuando hay un proceso natural, la entropía aumenta.
Medición y simbología de la entropía
El símbolo de la entropía es la letra “S”. La entropía se mide al inicio del proceso, es decir antes de que sufra modificaciones (Si) y al final del mismo (Sf). La fórmula de la entropía es:
Incremento de entropía = Sf (entropía final) – Si (entropía final)
La entropía tiende a aumentar en todo proceso espontáneo.
Ejemplos de entropía en la naturaleza
- La erupción de un volcán
- Agua podrida
- El agua cayendo de una cascada
- El naufragio de un barco
- La formación de arena en el mar
- La formación de montañas, sierras o mesetas
- La formación de piedra pómez
- La formación de piedras
- La formación de una fosa natural
- Las consecuencias de un huracán
- Las llanuras
- Los distintos niveles de profundidad del mar
- Los lagos
- Los océanos
- Los ríos
- Maremoto
- Un hielo derritiéndose en agua tibia
- Un incendio forestal
- Un pantano
- Un rayo
- Un sismo
- Un terremoto
- Un tornado
- Una ciénaga
- Una epidemia por bacterias
- Una inundación
- Una lluvia
- Una ola golpeando
- Una rama que se quema producto de un rayo
- Una tormenta
Cómo citar este contenido:

Enciclopedia de Ejemplos (2019). "Entropía en la naturaleza". Recuperado de: https://www.ejemplos.co/entropia-en-la-naturaleza/