Los artículos son palabras que modifican al sustantivo. Siempre lo anteceden y coinciden con él en género y número. Por ejemplo: La casa es grande. Aquí, el artículo “la” determina al sustantivo “casa”, que es singular y femenino.
- Ver además: Oraciones con sustantivo, artículo y adjetivo
Tipos de artículos
Según se trate de elementos que el emisor ya conoce o no, los artículos se dividen en determinados e indeterminados. Por ejemplo: El gato se metió por la ventana. / Un gato se metió por la ventana. En el primer caso, el emisor conoce al gato y se refiere a uno en concreto, mientras que en el segundo caso se refiere a un animal que desconoce.
Artículos determinados. También llamados definidos, se utilizan cuando ya se conoce el elemento que designa el sustantivo. Los artículos determinados son:
- El (masculino singular). Por ejemplo: el campo, el niño, el amor.
- La (femenino singular). Por ejemplo: la hamaca, la abuela, la valentía.
- Los (masculino plural). Por ejemplo: los puentes, los adultos, los años.
- Las (femenino plural). Por ejemplo: las sábanas, las alumnas, las razones.
Artículos indeterminados. También llamados indefinidos, se utilizan cuando no se conoce el elemento que designa el sustantivo. Los artículos indeterminados son:
- Un (masculino singular). Por ejemplo: un día, un hombre, un cuento.
- Unos (masculino plural). Por ejemplo: unos cuadros, unos perros, unos aviones.
- Una (femenino singular). Por ejemplo: una canción, una novia, una idea.
- Unas (femenino plural). Por ejemplo: unas ventanas, unas amigas, unas ganas.
A estos artículos se les suma lo, que es neutro, además de las contracciones al (a + el) y del (de + el). Por ejemplo: Lo mejor del día sucedió cuando llegamos al parque.
¿Cómo funcionan dentro de la oración?
El rol sintáctico de los artículos es el de modificadores directos, ya que siempre están unidos a un sustantivo y lo modifican sin ningún elemento intermediario. Así, cumplen esta función en cualquier estructura sintáctica en la que pueda haber un sustantivo.
Por ejemplo:
- Un empleado nos citó. Aquí, “la” es modificador directo del núcleo del sujeto, “empleado”.
- Le daremos la palabra. Aquí, “la” es modificador directo del núcleo del objeto directo, “palabra”.
- Javier, el hermano mayor, se adelantó. Aquí, “el” es modificador directo del núcleo de la aposición, “hermano”.
Ejemplos de oraciones con artículos
- Los mapas están colgados allí.
- Para Navidad le regalaré la muñeca que pidió.
- Las mañanas no son mi mejor momento.
- Tenemos que elegir una canción para entrar al salón.
- Quiero plantar un árbol en el jardín.
- Los alumnos organizaron un torneo de fútbol.
- Traje unas nueces para ponerle a la torta.
- En el examen de inglés me fue muy bien.
- Para mi cumpleaños pedí una bicicleta.
- Le llevé un medicamento hasta su casa porque no se sentía bien.
- Hoy no fui a la oficina, trabajé desde mi casa.
- Las chicas fueron a jugar al voley.
- El árbol está creciendo torcido.
- Preparé una torta de chocolate para mañana.
- Traje estas flores del patio de mi casa.
- Los niños no fueron a la escuela porque estaban enfermos.
- Encontré una zapatilla, la otra no sé dónde está.
- Compré unas botellas de champaña para celebrar el anuncio.
- La profesora nos dio mucha tarea para el fin de semana.
- Compré una biblioteca para poner todos los libros que tengo.
- Quisiera plantar unas flores en este cantero.
- Cuando salí, había unos niños jugando a la pelota.
- Llevé a los chicos al cumpleaños de un compañero de la escuela.
- El cartero me dejó este paquete para usted.
- Compré unos chocolates para comer con el café.
- El doctor me dio unos caramelos después de atenderme.
- Los alumnos fueron al parque para el Día del Estudiante.
- A la mañana me despertaron unos pájaros que se pusieron a cantar en la ventana.
- Para mi cumpleaños me regaló una caja de bombones.
- Voy a colocar unas cortinas en la cocina, así no entra tanta luz.
- Inflamos unos globos para colgar en la puerta de entrada.
- El árbol tiene unos adornos muy bonitos.
- Tengo unos tornillos en la caja de herramientas.
- En ese parque plantaron unas rosas hermosas.
- Un jugador se esguinzó durante el partido.
- Para la fiesta, me disfracé del Hombre Araña.
- Qué bello es el cuadro que pintaste.
- Mi madre me preparó unos sándwiches para el pícnic.
- Como es vegetariana, le cociné unas verduras a la parrilla.
- A Juan lo vi la semana pasada, en un cumpleaños.
- Leí unas páginas del libro, pero no me gustó.
- Si bien en el salón hay sillas, habría que traer unas cuantas más, así nadie se queda parado.
- Llévate una campera porque hace frío.
- Tengo un paraguas de más, por si alguien necesita.
- Me invitaron a una fiesta de disfraces.
- Para la cena, prepararé un pollo al horno y lo acompañaré con unas papas al vapor.
- Si la tarde está linda, iremos al parque; si no, al cine.
- Fui a la librería a comprar unos libros para los niños.
- El año pasado fuimos de vacaciones a la playa; este año quiero ir a la cordillera de los Andes.
- Colgué unos estantes para que pongas tus libros.
Sigue con:
¿Te fue útil esta información?
Sí No¡Genial! Gracias por visitarnos :)