20 Ejemplos de
Ríos de América del Sur

Los ríos son corrientes de agua dulce que fluyen en los continentes, desde las partes de mayor altitud hacia las partes más bajas. De esta forma, el relieve es el factor que más determina a las características del río, elemento que está presente tanto en los riachos más pequeños hasta los ríos de mayor caudal en el mundo.

El caudal de los ríos no suele ser constante, y todos ellos habitualmente desembocan en mares, lagos y a veces en el mismo océano, a través de estuarios o de otras formaciones hidrográficas que permiten ensanchar fuertemente espacio por el que pasa el agua: por estos cuerpos de agua semi-cerrados se crea un ambiente acuático muy particular, debido a los complejos procesos físicos y biológicos que allí se desencadenan.

Hay ocasiones, por otra parte, que el río no desemboca sino en otro río, que es el caso de los llamados ríos afluentes. El punto en el que las formaciones hidrográficas se dividen (o se unen) se denomina confluencia, y el caudal del río que recibe afluentes siempre es menor que el de su antecesor.

Puede servirte:

Los principales ríos de América del Sur

ríos de américa del sur

El río más grande del mundo, el Amazonas que está ubicado en América del Sur, cuenta con 6800 kilómetros y en su recorrido es atravesado por más de 1000 afluentes, unos 25 ríos con más de 1000 kilómetros de longitud. La magnitud del río Amazonas es notable, cubriendo por sí solo el 40% de América del Sur.

Al igual que en América del Norte, en América del sur existe una cadena montañosa que recorre el Oeste del continente de Norte a Sur, el encadenamiento andino. En América del Sur a ese encadenamiento se lo denomina Cordillera de los Andes, y es fundamental a efectos de las formaciones hidrográficas que en ese continente se forman.

El bioma del subcontinente del Sur es en su mayoría tropical, en particular un bioma de selva húmeda: la mencionada cuenca del Río Amazonas cursa la mayor parte de su recorrido a lo largo de esa región. Los otros biomas que se  conforman alrededor de los ríos sudamericanos incluyen bosques perennes tropicales, bosques tropicales con estaciones, sabanas tropicales formadas con pastizales naturales, o bosques de montaña en las laderas de los Andes.

Ejemplos de ríos de América del Sur

mapa de rios america del sur

La siguiente lista incluye algunos nombres de ríos de América del Sur, con una breve descripción de algunos de ellos.

  1. Río Amazonas. Su nacimiento se produce en Perú, en la confluencia de los ríos Marañón y Ucayali. Su inmensidad se pone de manifiesto al ver que es el río más largo, más caudaloso, más ancho, más profundo y con la cuenca más extensa de la tierra.
  2. Río Orinoco. Es el tercer río más caudaloso del mundo. Tiene lugar a grandes crecidas, debido a las lluvias torrenciales tropicales que generan importantes inundaciones. Recibe prácticamente 200 ríos con más de 500 afluentes.
  3. Río Paraná. Río que forma parte de la extensa cuenca del Plata. Es clasificado como un río aluvial, porque transporta y arrastra en su caudal sedimentos.
  4. Río Paraguay. Nace en el Estado brasileño de Mato Grosso, y sirve de límite en tres casos de países; entre Brasil y Bolivia, entre Brasil y Paraguay, y entre Paraguay y Argentina. Es la principal arteria fluvial del Paraguay.
  5. Río de la Plata. Río con un estuario, formado en Argentina y en Uruguay por la formación de los ríos Paraná y Uruguay. Tiene la particularidad de ser el río más ancho del mundo.
  6. Río Uruguay
  7. Río San Francisco
  8. Río Tocantins
  9. Río Esequibo
  10. Río Xingú
  11. Río Purús
  12. Río Mamoré
  13. Río Madeira
  14. Río Ucayali
  15. Río Caquetá
  16. Río Negro
  17. Río Magdalena
  18. Río Marañón
  19. Río Pilcomayo
  20. Río Apurímac

Sigue con:

¿Cómo citar?

"Ríos de América del Sur". Autor: Equipo editorial, Etecé. De: Argentina. Para: Enciclopedia de Ejemplos. Disponible en: https://www.ejemplos.co/20-ejemplos-de-rios-de-america-del-sur/. Última edición: 17 octubre, 2022. Consultado: 26 septiembre, 2023.

Sobre el autor

Fecha de publicación: 14 junio, 2016
Última edición: 17 octubre, 2022

¿Te fue útil esta información?

No

    ¡Genial! gracias por visitarnos :)