Patrimonio Tangible e Intangible
El patrimonio cultural es el conjunto de bienes, tradiciones y saberes de una determinada cultura o comunidad. El patrimonio se puede clasificar según el tipo de bienes que abarca en:
Patrimonio tangible. Está formado por bienes, sitios u objetos que son considerados relevantes para la cultura, historia e identidad de una determinada sociedad, país o región. Este tipo de patrimonio puede ser mueble, por ejemplo: utensilios utilizados por los mayas o inmueble, por ejemplo: el Partenón en Grecia.
Patrimonio intangible. Está formado por expresiones, conocimientos, actividades y técnicas que transmiten la identidad y cultura de una determinada comunidad o grupo. Está formado por bienes intangibles, inmateriales. Se trata de tradiciones y costumbres que suelen transmitirse de generación en generación a través de la oralidad. Por ejemplo: danzas como el merengue, festividades o eventos culturales como el Carnaval de Oruro en Bolivia.
La Unesco (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) se encarga de identificar el patrimonio que es importante para culturas y naciones y fomenta su conocimiento y preservación.
Características del patrimonio tangible
Posee una relevancia histórica, cultural o natural.
Incluye al patrimonio natural, patrimonio industrial, patrimonio arqueológico, patrimonio cultural, patrimonio artístico y patrimonio arquitectónico.
Se puede cuantificar y medir, ya que está formado por objetos o inmuebles.
El patrimonio tangible – inmueble son aquellos sitios o construcciones que no pueden ser trasladados de un lugar a otro.
El patrimonio tangible – mueble incluye obras de arte, libros, documentos, fotografías, utensilios de la vida cotidiana de civilizaciones antiguas.
Aporta un testimonio único de una tradición cultural o de una civilización existente o ya desaparecida.
Características del patrimonio intangible
Es transmitido de generación en generación.
No es posible su cuantificación por lo que su valoración se mide desde el punto de vista simbólico.
Fomenta la diversidad cultural.
Es preservado por cada comunidad que documenta y protege su patrimonio tanto actual como pasado.
Infunde un sentimiento de identidad y continuidad en las sociedades.
Está formado por saberes o modos de hacer, celebraciones, rituales, festividades, gastronomía, vestimenta, expresiones artísticas como la danza, el teatro, la música.
Ejemplos de patrimonio tangible
Edificaciones
|
Torre Eiffel | Francia |
Menfis y su necrópolis | Egipto | |
Palacio de la Alhambra | España | |
Gran muralla China | China | |
Sitios arqueológicos
|
Ciudad prehispánica de Teotihuacán | México |
Machu Picchu | Perú | |
Sitio Arqueológico de Panamá Viejo | Panamá | |
Obras de arte
|
La Gioconda de Leonardo Da Vinci |
Museo del Louvre – París, Francia
|
Fridha y Diego Rivera de Frida Kahlo |
Museo de Arte Moderno de San Francisco – San Francisco, EEUU
|
|
Última cena de Salvador Dalí |
National Gallery – Londres, Reino Unido
|
|
Ciudades
|
Ciudad de Venecia | Italia |
Centro histórico de San Petersburgo | Rusia | |
Ciudad de Cuzco | Perú | |
Patrimonio Natural
|
Zona de conservación del Pantanal | Brasil |
Los Glaciares | Argentina | |
Alpes Suizos | Suiza | |
Parque nacional del Gran Cañón | Estados Unidos | |
Islas Galápagos | Ecuador |
Ejemplos de patrimonio intangible
Danzas
|
Flamenco | España |
Tango | Argentina | |
Capoeira | Brasil | |
Rumba | Cuba | |
Vestimenta | Arte textil de Taquile | Perú |
Música
|
Reggae | Jamaica |
Fado | Portugal | |
Canto bizantino | Chipre – Grecia | |
Artesanías
|
El trabajo de la madera de los zafimaniry | Madagascar |
El fileteado | Argentina | |
La cerámica pintada tradicional de Kosiv | Ucrania | |
Festividades
|
Carnaval de Barranquilla | Colombia |
Fiesta de la Virgen de la Candelaria | Perú | |
Ritos
|
El Yaokwa | Brasil |
Ceremonia ritual de los Voladores | México | |
Gastronomía | La cocina tradicional mexicana | México |
Más ejemplos en: Patrimonio cultural
Cómo citar este contenido:

Enciclopedia de Ejemplos (2019). "Patrimonio Tangible e Intangible". Recuperado de: https://www.ejemplos.co/20-ejemplos-de-patrimonio-tangible-e-intangible/