Palabras Llanas
Las palabras llanas (o palabras graves) son aquellas en las que la sílaba tónica es la penúltima. Por ejemplo: fácil, sapo.
¿Cómo se acentúan?
Las palabras graves llevan tilde cuando no terminan en N, S ni vocal. Por ejemplo: azúcar (lleva tilde porque termina en R), sabe (no lleva tilde porque termina en vocal)
Excepciones
- Hiato. Dado que la unión de una vocal fuerte (a, e, o) con una vocal débil (i, u) tónica determina la presencia de un hiato, ciertas palabras llevan tilde en la anteúltima sílaba, aun siendo palabras terminadas en N, S o vocal. Por ejemplo: abogacía.
- Tilde diacrítica. Las palabras llanas que tienen dos posibles funciones en la oración, pues en estas la tilde es un elemento diacrítico que permite distinguir la función y aun cuando terminen en N, S o vocal se coloca tilde. Por ejemplo: cuando / cuándo.
- Palabras terminadas en consonante + S. En ese caso se coloca tilde. Por ejemplo: tótems.
En español, en función de dónde se ubica el énfasis en la pronunciación, las palabras se dividen en cuatro grupos:
- Palabras agudas. La sílaba tónica es la última. Por ejemplo: televisor.
- Palabras llanas (o graves). La sílaba tónica es la penúltima. Por ejemplo: alegría.
- Palabras esdrújulas. La sílaba tónica es la antepenúltima. Por ejemplo: teléfono.
- Palabras sobreesdrújulas. La sílaba tónica es la tras-antepenúltima, o cuarta empezando desde el final. Por ejemplo: efectivamente.
Ejemplos de palabras llanas
abstraído | distraído | ñandúes |
acentúas | doblaría | néctar |
acogía | dócil | Néstor |
actúe | dólar | observaría |
aeróbic | Domínguez | ónix |
afonía | dormía | orografía |
ágil | dúo | Óscar |
agonía | ecología | Pérez |
álbum | egoísta | pódium |
alcancía | elegía | podría |
alegría | Elías | poesía |
altanería | emergía | policía |
ámbar | encía | poliéster |
analogía | encogía | Pómez |
ángel | energía | pongo |
antología | enología | póquer |
apología | Enríquez | portátil |
apoplejía | enviaría | póster |
árbol | Éric | prefería |
arcaísmo | estéril | prócer |
áspid | estudiaría | protegía |
automóvil | éter | psicología |
azúcar | etimología | púber |
Báez | exigía | púgil |
bahía | explicaría | raíces |
barahúnda | fácil | Ramírez |
Benítez | fascismo | recibiría |
bíceps | Félix | recogía |
biología | fémur | récord |
bíter | filmaría | revista |
brécol | filosofía | regía |
búnker | fingía | reía |
bursátil | flúor | repetiría |
cacatúa | fórceps | resultaría |
cadáver | fueron | resurgía |
cádiz | frágil | revólver |
cáliz | fútbol | rima |
camaradería | ganzúa | río |
cáncer | geología | Rodríguez |
carácter | gómez | Rosalía |
cárdez | grabaría | rugía |
cártel | grúa | Sánchez |
catéter | Gutiérrez | sandía |
cebaría | hábil | seísmo |
cénit | haría | sería |
Ver además:
¿Te fue útil esta información?
Sí No¡Genial! Gracias por visitarnos :)