Virus
Un virus es un microorganismo que causa diferentes enfermedades. Se caracteriza por estar formado de material genético en su interior y estar recubierto por un compuesto proteico. La característica de los virus es que se introducen en el centro de la célula y luego de reproducen dentro de ella. El tamaño de los virus varía entre 20 y 500 milimicras.
Existen, alrededor de 5000 virus identificados. No obstante, un virus, puede virar (mutar) su material genético generando nuevos virus o bien virus más resistentes que sus antecesores. Esto quiere decir que todo virus se esparce o reproduce en presencia de una célula a la cual haya invadido por lo que, el virus aislado, no puede reproducirse y puede llegar a morir.
Algunos virus afectan a una sola especie, mientras que otros logran afectar a varias. La gravedad (grado de mortalidad) del virus estará relacionada en función de la cura (hallada o no) del mismo. Así existen virus que no pueden ser considerados mortales en la actualidad, como el virus de las paperas, mientras que otros aún sin cura aparente, son considerados mortales, como el VIH (virus de sida).
Por otra parte, es importante aclarar que cada organismo combate el virus por el que hayan sido infectadas sus células. El estado del sistema inmunológico del ser vivo afectado, combatirá dicho virus. Cuanto mejor sea el estado del sistema inmunológico, mayores herramientas tendrá para combatir (con anticuerpos) al virus. Estos anticuerpos se encuentran en la sangre y se les denomina linfocitos.
Ver también: Bacterias.
Ejemplos de virus
Adenovirus
Arbovirus (encefalitis)
Arenaviridae
Baculoviridae
Complejos virales LCM-Lassa (arenavirus del Viejo Continente)
Complejos virales Tacaribe (arenavirus del Nuevo Mundo)
Cytomegalovirus
Flavivirus amaril (Fiebre amarilla)
Gripe A
H1N2, endémico en humanos y cerdos.
H2N2, responsable de la gripe asiática en 1957.
H3N2, que causó la gripe de Hong Kong en 1968.
H5N1, responsable de la amenaza de pandemia en 2007-08.
H7N7, que tiene un inusual potencial zoonótico33.
Hantaan (Fiebre hemorrágica de Corea)
Hepatitis A, B, C
Herpes simplex (herpes simple)
Herpes simplex virus tipos 1 y 2
Herpesvirus humano 7
Herpesvirus humano 8 (VHH-8)
Herpesvirus simiae (virus B)
Herpesvirus varicella-zoster
Megavirus chilensis
Mixovirus Parotiditis (Paperas)
Otros complejos virales LCM-Lassa
Papillomaviridae (Papilomas)
Papovavirus (virus del papiloma humano)
Paramyxoviridae:
Parotiditis (Paperas)
Parvovirus (Parvovirus canina)
Parvovirus humano (B 19)
Picornaviridae
Poliovirus (Poliomielitis)
Poxvirus (virus de la enfermedad del molusco contagioso)
Rinovirus
Rotavirus
SARS
Variola virus (Viruela)
VIH (Virus de Inmunodeficiencia Humana)
Virus Belgrade (o Dobrava)
Virus Bhanja
Virus BK y JC
Virus Bunyamwera
Virus Coxsackie
Virus de Epstein-Barr
Virus de la conjuntivitis hemorrágica (AHC)
Virus de la coriomeningitis linfocítica (otras cepas)
Virus de la coriomeningitis linfocítica(cepas neurotrópicas)
Virus de la encefalitis de California
Virus de la enfermedad de Newcastle
Virus de la gripe (influenza) tipos A, B y C
Virus de la hepatitis A (enterovirus humano tipo 72)
Virus de la parainfluenza tipos 1 a 4
Virus de la Varicela Zóster (Varicela)
Virus de las paperas
Virus de Lassa
Virus del sarampión
Virus Dhori y Thogoto
Virus Echo
Virus Flexal
Virus Germiston
Virus Guanarito
Virus Junin
Virus linfotrópico humano B (HBLV-HHV6)
Virus Machupo
Virus Mopeia
Virus Oropouche
Virus Prospect Hill
Virus Puumala
Virus respiratorio sincitial
Virus Sabia
Virus Seoul
Virus sin nombre (antes Muerto Canyon)
Cómo citar este contenido:

Enciclopedia de Ejemplos (2019). "Virus (biología)". Recuperado de: https://www.ejemplos.co/virus-biologia/