En español existe una inmensa cantidad de palabras terminadas en vocal: A, E, I, O, U. Por ejemplo: abeja, desde, salí, campo, hindú.
Entre ellas, se pueden encontrar:
Sustantivos comunes. Palabras que hacen referencia a personas, objetos, lugares, entre otros, de forma general. Por ejemplo: cama, noche, frenesí, loro, bambú.
Adjetivos. Palabras que complementan al sustantivo al suministrar más información acerca de este. Por ejemplo: suelta, inteligente, iraquí, bueno, zulú.
Verbos. Palabras que se utilizan para expresar acciones, estados, actitudes, condiciones, sucesos de la naturaleza o existencia. Por ejemplo: canta, publiqué, comí, rompió.
Adverbios. Palabras que expresan lugar, cantidad, tiempo, modo, duda, afirmación, etc. Por ejemplo: acá, siempre, allí, pronto.
Preposiciones. Nexos que relacionan los diferentes elementos de una oración. Por ejemplo: contra, desde, bajo, hacia, entre.
Cabe destacar que, de acuerdo con la frecuencia de uso, encontraremos más palabras terminadas en A, E y O que en I y U.
Utilizamos cookies para mejor la experiencia de uso de nuestro sitio web. Si continúas utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.OKLeer más