En español, las palabras terminadas en -je son sustantivos o verbos conjugados.
Entre los sustantivos, hay muchos en los que la terminación -je forma parte del sufijo -aje, que indica acción o conjunto. Por ejemplo: andamiaje, ramaje, patinaje. También hay algunos sustantivos en las que la terminación -je, no forma parte de un sufijo. Por ejemplo: conserje, fleje, monje.
Los verbos terminados en -je corresponden a la primera y la tercera personas del singular del presente del modo subjuntivo de aquellos cuyo infinitivo termina en -jar. Por ejemplo: aconseje, despeje, maneje. También se encuentra en la primera persona del singular del pretérito perfecto simple de verbos irregulares como decir, traer y sus compuestos o los que tienen infinitivo terminado en -ducir. Por ejemplo: dije, distraje, produje, traduje.En todos estos verbos y en estas personas, siempre se usa j y nunca g.
Utilizamos cookies para mejor la experiencia de uso de nuestro sitio web. Si continúas utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.OKLeer más