Los verbos en pasado, o verbos en pretérito, son aquellos verbos situados en un tiempo anterior al presente. Por ejemplo: cayó, has ido, estábamos.
Los pretéritos se vinculan siempre con un punto de la línea temporal anterior al que se está hablando. En el español, sin duda es el pretérito el que ofrece el mayor número de alternativas expresivas.
Los verbos conjugados en tiempo pasado están presentes en el modo indicativo y en el subjuntivo, con cinco formas en el primero y tres en el segundo, entre formas simples y compuestas.
Los pretéritos simples se componen de una sola palabra para designar la acción.
Pretérito perfecto simple. Remite a una acción del pasado puntual y concluida, sin conexión con el presente. Por ejemplo: hablé, hablaste, hablaron, hablamos, habló.
Pretérito imperfecto. También llamado copretérito, indica acciones duraderas o hábitos en el pasado. Por ejemplo: amaba, amabas, amaban, amábamos.
Tiempos compuestos
Los pretéritos compuestos se componen de dos palabras: verbo haber (conjugado) + participio.
Pretérito perfecto compuesto. Alude a una acción del pasado pero conectada con el presente, eventualmente vigente aún. Se compone de: conjugación del verbo auxiliar haber + el participio del verbo principal. Por ejemplo: He dirigido esta orquesta durante todo el último año.
Pretérito pluscuamperfecto. Da cuenta de un pasado anterior a otro pasado. Se compone de: verbo haber en pretérito imperfecto + el participio del verbo auxiliar. Por ejemplo. Había corrido media hora, cuando me dieron ganas de parar.
Pretérito anterior. Alude a una situación en la que la primera acción debe haber concluido para que suceda la siguiente. Es una forma de expresarse bastante infrecuente en el habla actual. Se compone de: verbo haber en pretérito perfecto simple + el participio del verbo auxiliar. Por ejemplo: Cuando hubo cerrado la puerta, el silencio invadió la habitación.
Ejemplos de verbos en pretérito perfecto simple
Asusté
Estornudé
Lavé
Programé
Bajé
Expulsé
Maltraté
Sacudí
Barrí
Golpeé
Miré
Subestimé
Comí
Hablé
Navegué
Toqué
Deslumbé
Hice
Pegué
Traje
Amaste
Enfatizaste
Leíste
Perdiste
Arrastraste
Esforzaste
Masticaste
Saboreaste
Asaltaste
Fuiste
Mataste
Sentiste
Buscaste
Hiciste
Moliste
Subiste
Desayunaste
Lastimaste
Moviste
Volviste
Bailó
Manipuló
Rayó
Participó
Rió
Pintó
Leyó
Pereció
Levantó
Fue
Obtuvo
Dibujó
Cerró
Nació
Ganó
Encontró
Jugó
Devolvió
Abrió
Gritó
Agarramos
Colonizamos
Jugamos
Reinamos
Amenazamos
Corrimos
Lloramos
Reparamos
Armamos
Demolimos
Mantuvimos
Suavizamos
Besamos
Golpeamos
Marcamos
Suplicamos
Cantamos
Gustamos
Regresamos
Tomamos
Absolvieron
Crearon
Estornudaron
Pudieron
Agarraron
Creyeron
Injuriaron
Quitaron
Arrepintieron
Culparon
Ladraron
Realizaron
Caminaron
Destruyeron
Maldijeron
Recitaron
Confesaron
Escribieron
Proyectaron
Supieron
Ejemplos de verbos en pretérito imperfecto
Asustaba
Estornudaba
Lavaba
Programaba
Bajaba
Expulsaba
Maltrataba
Sacudía
Barría
Golpeaba
Miraba
Subestimaba
Comía
Hablaba
Navegaba
Tocaba
Deslumbraba
Hacía
Pegaba
Traía
Amabas
Enfatizabas
Leías
Perdías
Arrastrabas
Esforzabas
Masticabas
Saboreabas
Asaltabas
Ibas
Matabas
Sentías
Buscabas
Hacías
Molías
Subías
Desayunabas
Lastimabas
Movías
Volvías
Bailaba
Manipulaba
Rayaba
Participaba
Reía
Pintaba
Leía
Perecía
Levantaba
Iba
Obtenía
Dibujaba
Cerraba
Nacía
Gabana
Encontraba
Jugaba
Devolvía
Abría
Gritaba
Agarrábamos
Coloreábamos
Jugábamos
Reinábamos
Amenazábamos
Corríamos
Llorábamos
Reparábamos
Armábamos
Demolíamos
Menteníamos
Suavizábamos
Besábamos
Golpeábamos
Marcábamos
Suplicábamos
Cantábamos
Gustábamos
Regresábamos
Tomábamos
Absolvían
Creaban
Estornudaban
Podían
Agarraban
Creían
Injuriaban
Quitaban
Arrepentían
Culpaban
Ladraban
Realizaban
Caminaban
Destruían
Maldecían
Recitaban
Confesaban
Escribían
Proyectaban
Sabían
Ejemplos de oraciones con verbos en pasado
He recorrido 500 km en el día de hoy.
Tuvieron que operarlo cuanto antes.
Salió sin decirnos nada.
Empezaron las lluvias que habían anunciado.
Hubiéramos podido evitarle el disgusto.
Han saludado las autoridades nacionales y provinciales.
Hizo todo lo que estuvo a su alcance.
Explotó el verano en la costa del Brasil.
Llegaron sin avisar.
Intentaba convencerlos de que no se apresuraran en vender.
No te hubiera encontrado a esa hora.
Acordaron dejar de verse por un tiempo.
Dijiste que no te importaba.
Vivía al día, nunca ahorraba unos pesos.
He estado pensando en lo que me dijiste toda la semana.
No me interesó seguir la conversación.
Cuando él apareció, no lo podíamos creer.
¿Necesitaron todo un día para eso?
Habíamos quedado en vernos al día siguiente.
Estábamos a punto de arrancar el auto cuando recibimos la noticia.
Participaron del concurso cuarenta personas.
He recorrido panaderías y confiterías y no he conseguido esa torta.
Entendieron que era hora de abandonar el salón.
Ya habían empezado las vacaciones de invierno y todavía no sabíamos si habíamos aprobado.
Saludé a los novios y me fui.
Recién cuando Fermín hubo recibido la carta salieron a la luz los verdaderos motivos.
Salió gritando desesperada.
No nos dieron ni cinco de bolilla.
Gritábamos para que nos escucharan, el volumen de la música era demencial.
¡Te jugaste hasta lo que no tenías en el casino!
Yo solía comprarme un disco por mes.
No había manera de calmarlo.
Nos felicitaron por lo bien que cantamos anoche.
Hemos decidido renovar el contrato.
Lamenté que no pudieras venir.
El ladrón merodeaba siempre por ahí.
Han discutido durante horas y no se pusieron de acuerdo.
Superó todas las marcas registradas.
Nos dieron una semana de prórroga.
Vivía asustado; así no podía.
Conocí a mi futuro jefe.
Sabíamos el camino e igualmente nos perdimos.
Si no fuera por él, nunca te hubiera conocido.
He sido parte de este club durante toda mi vida.
Estuviste presente en todas las decisiones más importantes.
Estábamos convencidos de que ganarías el concurso.
Utilizamos cookies para mejor la experiencia de uso de nuestro sitio web. Si continúas utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.OKLeer más