Verbo Haber
En gramática, el verbo haber se puede utilizar como auxiliar del resto de los verbos para ciertas conjugaciones verbales. Además, se utiliza para expresar obligación o existencia.
Por ejemplo:
- Había habido tres advertencias, pero nadie las escuchó.
- Hay mucha gente en el recital.
- Hemos entendido perfectamente lo que usted explicó en clase.
- Hay que estudiar más para sacar buenas notas.
- Nuevamente he tenido que hacerme responsable de los caprichos de este chico.
Conjugación del verbo haber
Presente | Pret. Imperfecto | |
Yo | he | había |
Tú | has | habías |
Él / ella / usted | ha | había |
Nosotros | hemos | habíamos |
Vosotros | habéis | ha |
Ellos / ellas / ustedes | han | habían |
Pret. Perfecto Compuesto | Pret. Pluscuamperfecto | |
Yo | he habido | había habido |
Tú | has habido | habías habido |
Él / ella / usted | ha habido | había habido |
Nosotros | hemos habido | habíamos habido |
Vosotros | habéis habido | habíais habido |
Ellos / ellas / ustedes | han habido | habían habido |
Pret. Anterior | Pret. Perfecto Simple | |
Yo | Yo hube habido | Yo hube |
Tú | Tú hubiste habido | Tú hubiste |
Él / ella / usted | Él hubo habido | Él hubo |
Nosotros | Nosotros hubimos habido | Nosotros hubimos |
Vosotros | Vosotros hubisteis habido | Vosotros hubisteis |
Ellos / ellas / ustedes | Ellos hubieron habido | Ellos hubieron |
Futuro Simple | Futuro Compuesto | |
Yo | habré | habré habido |
Tú | habrás | habrás habido |
Él / ella / usted | habrá | habrá habido |
Nosotros | habremos | habremos habido |
Vosotros | habréis | habréis habido |
Ellos / ellas / ustedes | habrán | habrán habido |
Condicional Simple | Condicional Compuesto | |
Yo | habría | habría habido |
Tú | habrías | habrías habido |
Él / ella / usted | habría | habría habido |
Nosotros | habríamos | habríamos habido |
Vosotros | habríais | habríais habido |
Ellos / ellas / ustedes | habrían | habrían habido |
Presente | Pretérito imperfecto | |
Yo | haya | hubiera / hubiese |
Tú | hayas | hubieras / hubieses |
Él / ella / usted | haya | hubiera / hubieses |
Nosotros | hayamos | hubiéramos / hubiésemos |
Vosotros | hayáis | hubierais / hubieseis |
Ellos / ellas / ustedes | hayan | hubieran / hubiesen |
Pret. Pluscuamperfecto 1 | Pret. Pluscuamperfecto 2 | |
Yo | hubiera habido | hubiese habido |
Tú | hubieras habido | hubieses habido |
Él / ella / usted | hubiera habido | hubiese habido |
Nosotros | hubiéramos habido | hubiésemos habido |
Vosotros | hubierais habido | hubieseis habido |
Ellos / ellas / ustedes | hubieran habido | hubiesen habido |
Futuro Simple | Futuro compuesto | |
Yo | hubiere | hubiere habido |
Tú | hubieres | hubieres habido |
Él / ella / usted | hubiere | hubiere habido |
Nosotros | hubiéremos | hubiéremos habido |
Vosotros | hubiereis | hubiereis habido |
Ellos / ellas / ustedes | hubieren | hubieren habido |
Imperativo | Verboides |
He tú | Gerundio: habiendo |
Haya él | Gerundio compuesto: habiendo habido |
Hayamos nosotros | Participio: habido |
Habed vosotros | Infinitivo: haber |
hayan ellos | Infinitivo compusto: haber habido |
Como expresión de obligación
Si el verbo haber es utilizado de manera impersonal y a continuación se coloca la palabra “que”, seguida de un verbo en infinitivo, lo que se expresa es una obligación. Por ejemplo:
- Hay que avisar si se llega tarde.
- Hay que tomarse las cosas más en serio. Así no se llega a ningún lado.
- Hay que enviarlo a su casa, no se siente nada bien.
- Hay que considerar esa posibilidad; puede que sea la correcta.
- Hay que tener en cuenta que ella no está al tanto de nada.
- Hay que avisarle a los primos que celebramos navidad acá.
- Hay que prestar más atención en esta clase.
- Hay que estudiar para el examen de la semana que viene.
- Hay que dedicarle más tiempo a esta tarea.
- Hay que analizar mejor la situación antes de decidirse.
- Hay que esperar a que la masa leve.
- Hay que esperar a que se enfríe para poder comerla.
- Hay que llamar a la abuela; es su cumpleaños.
- Hay que tener más cuidado en esa zona; es muy peligrosa.
- Hay que cuidar más las cosas.
Como expresión de existencia
El verbo haber también expresa la existencia de algo o alguien en un determinado espacio físico. Por ejemplo:
- He aquí las verduras que me habías pedido.
- Hay muchos peces en el mar.
- He allí las zapatillas que no lograbas encontrar.
- Hay demasiada gente en este lugar.
- He aquí tu padre. Pregúntale a él.
- Hay muchas posibilidades de que te contratemos.
- He aquí la torta terminada.
- Hay mucho olor a humedad en esta casa.
- He allí el regalo que me habías pedido.
- Hay muchos países que quiero conocer en este viaje.
- He acá las entradas para el cine.
- He aquí los zapatos limpios.
- He ahí tu novia. Los dejo solos.
- He allí el auto reparado.
- He allí el cuadro colgado.
Como auxiliar para conjugaciones verbales
Dentro del modo indicativo:
Presente
- Yo he estudiado mucho para el examen.
- Tú has maltratado a tu hermano menor.
- Ella ha preparado la cena.
- Nosotros hemos recorrido toda la ciudad.
- Vosotros habéis faltado a la clase.
- Ellos han estado de maravilla.
Pretérito imperfecto
- Yo había escuchado algo.
- Tú habías prometido que vendrías.
- Él había dicho que no iba a haber problemas.
- Nosotros habíamos ido al museo para ese entonces.
- Vosotros habíais dicho otra cosa la otra vez.
- Ellos habían ensayado mucho para la presentación.
Pretérito perfecto simple
- Yo hube entendido la lección.
- Tú hubiste prometido que irías.
- Él hubo hecho varias cosas antes.
- Nosotros hubimos escuchado todo.
- Vosotros hubisteis reprochado demasiado.
- Ellos hubieron entendido mal lo que dije.
Futuro
- Yo habré estado en Roma para ese momento.
- Tu habrás tenido cinco hijos para entonces.
- Él habrá jugado el mundial para noviembre.
- Nosotros habremos terminado el curso.
- Vosotros habréis empezado las vacaciones.
- Ellos habrán entregado el trabajo.
Condicional
- Yo habría estudiado más si fuese vos.
- Tú habrías entendido mejor que yo el discurso.
- Él habría recordado ese día.
- Nosotros habríamos reservado otra habitación.
- Vosotros habríais preparado mucho mejor la clase.
- Ellos habrían jugado mejor el partido.
Dentro del modo subjuntivo:
Presente:
- Que yo haya estudiado no significa que me vaya bien en el examen.
- El hecho de que hayas sido tan generoso conmigo fue muy importante para mí.
- Que él te haya dicho que iba a venir, no significa que así será.
- Es importante que hayamos avanzado en este tema.
- Que vosotras hayáis llegado hasta aquí es todo un logro.
- Para mí, que se hayan acordado de mi cumpleaños es muy valioso.
Pretérito imperfecto:
- Yo no hubiera llevado a mis hijos a la cena.
- Si tú hubieras sido más amable conmigo, te habría ayudado.
- Si él hubiese avisado que estaba aquí, las cosas habrían sido diferentes.
- Si nosotros hubiéramos hecho todo lo que teníamos a mano quizás ahora todo sería distinto.
- Ojalá vosotros hubierais hecho lo que debían.
- Ellos hubieran hecho todo lo posible si estuviesen aquí.
¿Te fue útil esta información?
Sí No¡Genial! Gracias por visitarnos :)