Palabras que terminen en -no
En español, las palabras terminadas en -no son muy frecuentes. Por ejemplo: urbano, invierno, albino.
Estas palabras pertenecen a distintas clases:
Sustantivos. En general, de género masculino. Por ejemplo: alumno, piano.
Adjetivos. En general, de género masculino: benigno, equino, vecino. En algunos adjetivos, la terminación -no forma parte del sufijo -ano, que indica procedencia, pertenencia o adscripción. Por ejemplo: americano, aldeano.
Verbos. Primera persona del singular (yo) del presente del modo indicativo de los verbos con infinitivo en -nar (caminar, entrenar, opinar). Por ejemplo: camino, entreno, opino. En esos mismos verbos, la segunda persona formal (usted) y la tercera (él/ella) del singular del pretérito perfecto simple terminan en -nó. Por ejemplo: caminó, entrenó, opinó.
Pronombres. Algunos pronombres indefinidos y numerales, tanto cardinales como ordinales. Por ejemplo: alguno, veintiuno, noveno.
Adverbios. El adverbio de negación no.
Conjunciones. La conjunción adversativa sino.
Ver además: Palabras que terminen en -eno
Ejemplos de palabras que terminen en -no
adivino | equino | pergamino |
adorno | femenino | peruano |
aeroplano | fenómeno | pingüino |
ajeno | fraterno | plátano |
aldeano | genuino | platino |
altiplano | gobierno | polietileno |
alumno | grecolatino | polígono |
americano | gusano | preestreno |
anciano | hermano | quirófano |
antibacteriano | hispanoamericano | relleno |
argentino | humano | remolino |
barítono | inoportuno | retorno |
benigno | invierno | soprano |
bizantino | Mariano | sótano |
boliviano | marino | submarino |
Bruno | masculino | suburbano |
camino | materno | teléfono |
campesino | matutino | témpano |
caroteno | mexicano | temprano |
casino | moderno | terreno |
cercano | napolitano | tímpano |
chileno | Nazareno | troyano |
cirujano | orégano | trueno |
ciudadano | órgano | unísono |
colombiano | oxígeno | urbano |
cubano | panamericano | vacuno |
dañino | pantano | varano |
desayuno | parisino | vecino |
desgano | patógeno | vegetariano |
ecuatoriano | paulatino | veneno |
electrógeno | pelícano | venezolano |
entorno | pepino | verano |
entreno | peregrino | zángano |
Palabras de dos sílabas que terminen en -no
bueno | himno | plano |
chino | horno | reino |
cono | lino | tierno |
cuerno | llano | tono |
digno | lleno | trino |
diurno | mono | trono |
freno | piano | turno |
grano | pino | uno |
Palabras de tres sílabas que terminen en -no
abono | destino | lobezno |
alpino | dominó | manzano |
ameno | ébano | médano |
andino | estreno | nocturno |
canino | externo | noveno |
carbono | felino | ozono |
comino | lejano | padrino |
contorno | liviano | término |
Palabras de cuatro sílabas que terminen en -no
africano | cotidiano | intestino |
alcalino | cristalino | italiano |
arándano | endocrino | langostino |
artesano | escaleno | megáfono |
australiano | escribano | meridiano |
autóctono | espartano | micrófono |
contramano | huérfano | nitrógeno |
cortesano | inquilino | oportuno |
Oraciones con palabras terminadas en -no
- Por la expresión que tienes, adivino que el comentario que vas a hacer es bueno.
- Marga salió para terminar de pintar su paisaje aldeano.
- En la región del altiplano, la diferencia de temperatura entre las horas de la mañana y las de la noche es muy amplia.
- A Bauti no le interesa ser el mejor alumno, sino aprender.
- El continente americano tiene una superficie de más de 43 millones de kilómetros cuadrados.
- Los visitantes deben limpiarse las manos con un líquido antibacteriano al ingresar al hospital.
- El registro de la voz del barítono se encuentra entre los registros del bajo y del tenor.
- El clima benigno de la sierra ayudó a calmar los problemas respiratorios de Martina.
- La caída del Imperio bizantino se produjo en 1453, cuando el ejército otomano entró en Constantinopla.
- Según el plano, el camino se bifurca dos kilómetros más adelante y hay que tomar la rama que va hacia la izquierda.
- El color naranja de las zanahorias se debe a un pigmento llamado caroteno.
- Cuando su coche se descompuso, Roberto decidió pasar la noche en el pueblo más cercano.
- Todo ciudadano tiene derecho a expresar su opinión.
- El pulgón es un insecto dañino para las plantas.
- Generalmente, el abuelo lee las noticias más importantes del diario luego del desayuno.
- El equipo de vóley femenino ha obtenido un nuevo trofeo para el club.
- El congelamiento del agua es un fenómeno que se debe al descenso de la temperatura.
- En una democracia, el gobierno es ejercido por el pueblo, generalmente a través de sus representantes.
- El mundo grecolatino antiguo ha dejado obras arquitectónicas y literarias que siguen causando admiración en la actualidad.
- En el momento en que Mariana estaba terminando de escribir el artículo periodístico, recibió un llamado inoportuno que la distrajo.
- El tulipán es una flor de invierno.
- Cuando el planeta Venus se ve por la mañana, se lo llama Lucero matutino.
- El surrealismo es un movimiento representativo del arte moderno.
- Entre las plantas aromáticas que cultivan en la casa de Lorena están el tomillo, el romero y el orégano.
- El pingüino es un ave que presenta adaptaciones para el desplazamiento en el agua.
Sigue con:
Cómo citar este contenido:

Enciclopedia de Ejemplos (2019). "Palabras que terminen en -no". Recuperado de: https://www.ejemplos.co/palabras-que-terminen-en-no-2/