Índice
Las palabras terminadas en -ña pueden ser sustantivos y adjetivos femeninos y verbos. En español no hay muchas palabras con esta terminación, porque la letra Ñ se utiliza muy poco. Por ejemplo: araña, navideña, enseña.
Los sustantivos que terminan con estas letras son generalmente comunes, es decir, palabras que hacen referencia a personas, objetos, ideas, entre otros; de forma general. Por ejemplo: leña, montaña.
Muchos de estos adjetivos derivan de otras palabras y se forman agregando el sufijo -eña:
- Gentilicios. Palabras que hacen referencia al origen de algo o alguien. Por ejemplo: brasileña, hondureña.
- Calificativos. Palabras que le añaden una cualidad a un sustantivo. Por ejemplo: hogareña, lugareña.
En cuanto a los verbos, tienen como últimas letras -ña aquellos cuyo infinitivo termina en:
- -ñar y que están conjugados en tercera persona singular (ella, él) del presente del indicativo o en segunda persona singular (tú) del imperativo. Por ejemplo: extraña, sueña.
- -ñir y que están conjugados en primera (yo) o tercera persona singular del presente del subjuntivo o en segunda persona singular formal (usted) del imperativo. Por ejemplo: tiña, gruña.
Ejemplos de palabras que terminen en -ña
| acompaña | entraña | panameña |
| araña | extraña | patraña |
| artimaña | gruña | pestaña |
| baña | guadalupeña | pezuña |
| campiña | guadaña | piraña |
| castaña | hazaña | portorriqueña |
| chihuahueña | hondureña | rasguña |
| cigüeña | lasaña | regaña |
| contraseña | leña | reseña |
| costeña | limeña | riña |
| cuzqueña | madrileña | risueña |
| desempeña | malagueña | seña |
| desentraña | maraña | sureña |
| diseña | montaña | telaraña |
| empaña | musaraña | tiña |
| engaña | niña | vicuña |
| enseña | norteña | viña |
Palabras de dos sílabas que terminen en -ña
| caña | dueña | sueña |
| daña | piña | uña |
Palabras de tres sílabas que terminen en -ña
| cabaña | empeña | lagaña |
| campaña | isleña | migraña |
Palabras de cuatro sílabas que terminen en -ña
| aledaña | ermitaña | lugareña |
| brasileña | hogareña | navideña |
Oraciones con palabras terminadas en -ña
- Con mucho esfuerzo, pudieron terminar de construir la cabaña.
- La campaña de la gobernadora fue muy buena, por eso, cree que ganará las elecciones.
- Ella sueña con tener un restaurante propio.
- Fue esa última hazaña la que la convirtió en una heroína.
- Mi perro es muy tranquilo, es muy raro que gruña.
- Estuvieron muchas horas cortando leña para el invierno.
- Ella le pidió la cuenta al camarero haciendo una seña.
- El profesor les enseña las tablas de multiplicar a los estudiantes.
- El paisaje de la campiña italiana es fabuloso.
- Ella fue a la manicura, porque se le había roto una uña.
- Si tienes migraña, puedes descansar un poco para que se te pase.
- Mi tío hace la mejor lasaña de verduras.
- Él es muy famoso, porque diseña los vestidos de las celebridades.
- En el lago vieron una cigüeña, que estaba tomando agua.
- Él tiene los cables muy ordenados para que no se le haga una maraña.
- La producción en la viña fue muy buena.
- La música sureña es la preferida de mi padre.
- Vas a necesitar una escalera para sacar la telaraña que está en el techo.
- El crítico gastronómico escribió una reseña sobre el restaurante y felicitó a la chef.
- La comida limeña es famosa en todo el mundo.
- ¿Quieres que tiña ese pantalón de negro?
- Prefiero el batido de piña con leche, pero sin azúcar.
- La fruta norteña es de muy buena calidad.
- La nueva asistente se desempeña muy bien en sus tareas.
- Me encanta toda la música brasileña.
Sigue con:
¿Te fue útil esta información?
Sí No¡Genial! gracias por visitarnos :)