Palabras que terminen en -li
En español, las palabras terminadas en -li pueden ser sustantivos, adjetivos o verbos. Por ejemplo: brócoli, olí, bengalí.
- Entre los sustantivos, algunos de ellos, con la terminación -lí, provienen del árabe. Por ejemplo: ajonjolí, alhelí, tahalí. Otros sustantivos son de origen náhuatl: chili, teocali.
- En los adjetivos, la terminación -lí se encuentra en algunos adjetivos gentilicios. Por ejemplo: israelí, nepalí, somalí.
- En los verbos, aquellos con infinitivo terminado en -ler (oler) o en -lir (salir, pulir) presentan la terminación -lí en la primera persona del singular del pretérito perfecto simple. Por ejemplo: salí, pulí.
Ejemplos de palabras que terminen en -li
ajonjolí |
israelí |
pirulí |
álcali |
jabalí |
prevalí |
alhelí |
lapislázuli |
propelí |
alioli |
Malí |
pulí |
Araceli |
Medinaceli |
repelí |
Bali |
metrópoli |
salí |
bengalí |
Mexicali |
sobresalí |
brócoli |
molí |
solí |
Cali |
muesli |
somalí |
capulí |
neblí |
suajili |
chili |
nepalí |
suplí |
condolí |
olí |
tahalí |
cumplí |
osmanlí |
tecali |
demolí |
pachulí |
teocali |
expelí |
pali |
Trípoli |
impelí |
peli |
valí |
Palabras de dos sílabas que terminen en -li
Bali |
muesli |
pulí |
chili |
neblí |
salí |
Malí |
olí |
solí |
molí |
peli |
suplí |
Palabras de tres sílabas que terminen en -li
álcali |
demolí |
pirulí |
alhelí |
jabalí |
prevalí |
bengalí |
nepalí |
propelí |
brócoli |
osmanlí |
somalí |
condolí |
pachulí |
Trípoli |
Palabras de cuatro sílabas que terminen en -li
ajonjolí |
metrópoli |
Araceli |
Mexicali |
Medinaceli |
sobresalí |
Oraciones con palabras terminadas en -li
- Las semillas de ajonjolí aportan mucho calcio, entre otros nutrientes.
- El jabón es un ejemplo de álcali.
- El alioli es una salsa que se prepara con ajo y aceite.
- La isla de Bali, en Indonesia, alberga múltiples sitios de interés turístico.
- Lalo prepara los fideos con una salsa de crema y brócoli.
- Los Juegos Mundiales de 2013 se realizaron en la ciudad colombiana de Cali.
- No le pongas demasiado chili a tu plato porque a mi madre le gusta hacerlo muy picante.
- Mi jefa me felicitó porque cumplí con mi tarea en el plazo comprometido.
- Luego de retener el aire durante bastante tiempo, lo expelí con fuerza.
- El jabalí es un animal con una costumbre llamativa: suele tomar baños de barro para regular la temperatura de su cuerpo.
- La amatista, el lapislázuli y el topacio son algunas de las piedras semipreciosas que venden en la joyería de Melina.
- El idioma oficial de la República de Malí, en África, es el francés.
- Todos los días, muchos trabajadores se trasladan de las zonas suburbanas a la metrópoli.
- En verano, la ciudad de Mexicali tiene las temperaturas más altas de México.
- Para preparar el budín molí nueces y las agregué a la masa.
- En el desayuno, Lidia les da a sus hijos muesli con yogur.
- El neblí es un ave rapaz de la familia del halcón.
- En el calendario nepalí, el año comienza en nuestro mes de abril.
- Cuando olí que había una pérdida de gas, cerré rápidamente todas las llaves de paso.
- De la planta de pachulí se obtiene una esencia que se usa como base en la fabricación de perfumes.
- A Eugenia no le gustó la peli y se fue antes de que finalizara.
- Rebeca llevó a sus sobrinos al parque y compró un pirulí para cada uno.
- La madera del piso estaba manchada y por eso la pulí.
- En el territorio somalí el tiempo es caluroso a lo largo de casi todo el año.
- La ciudad de Trípoli es la capital de Libia, un Estado que se encuentra en el norte de África.
Sigue con:
¿Te fue útil esta información?
Sí No¡Genial! Gracias por visitarnos :)