Uso de la letra V
La letra V es la decimoctava consonante del alfabeto español. Se la suele denominar ve corta o uve (según la región) para distinguirla de la B o be larga. Por ejemplo: villa, tranvía, negativo.
El valor fonético de ambas letras fue perdiendo diferencias con el tiempo y, si alguna vez la exigencia de la ‘V’ era reproducirla sin fricción entre los labios, dando un sonido con más vibración, hoy esa diferencia se ha atenuado fuertemente.
Ver además:
Ejemplos del uso de la V y sus reglas
- Luego de la letra N irá siempre una V y no una B
- Conviene
- Envase
- Tranvía
- Luego de la letra D irá una V y no una B
- Advierte
- Adverbio
- Adverso
- Las palabras que comienzan con di- llevan a continuación V
- Divino
- Dividir
- Dividido
- Las palabras con el sufijo -voro (que se alimenta de) llevan V
- Herbívoro
- Omnívoro
- Carnívoro
- Las palabras con sufijo -ava (que pertenece a un conjunto) se escriben con V
- Onceava
- Decimoctava
- Treceava
- Las palabras con el prefijo villa- lleva V
- Villancico
- Villa
- Las palabras con prefijo eva- van con V
- Evasor
- Evangelizado
- Evaluación
- Las palabras con sufijo -iva/-ivo (que pertenece a un conjunto) también usan V
- Ejecutiva
- Negativo
- Invasiva
- Luego del prefijo pro- se utiliza V
- Proveniente
- Providencia
- Provocar
- El prefijo vice- lleva indefectiblemente V
- Vicedecano
- Vicepresidenta
- Vice-administrador
- Las palabras que empiezan por sal- llevarán V
- Salvación
- Salvia
- Salvaje
- Luego del prefijo pa- también se usa V
- Pavor
- Pava
- Pavo
- Si la palabra tiene dos sintagmas iguales, primero irá la B y luego la V
- Obviedad
- Obviar
- Obvención
- Luego de la sílaba -jo- irá una V
- Joven
- Jovato
- Todas las flexiones del verbo “ir” en su forma irregular llevan V
- Voy
- Vamos
- Vayan
- Las palabras que empiezan por cla- llevarán V
- Clavo
- Clavicordio
- Clavícula
- Todas las flexiones del verbo “andar”, “estar” y “tener” en su forma irregular llevan V
- Estuvo
- Anduvo
- Tuvo
- Las palabras con prefijo evo- llevan V
- Evolucionado
- Evocar
- Las locuciones derivadas de algunas latinas (por ejemplo “levantar”) en donde la raíz lleva V, también llevarán V
- Elevado
- Levitación
- Devaluación
- Más palabras con ‘V’
- Navidad (luego del prefijo na- se utiliza V)
- Vello
- Nieve
- Efervescente
- Breve
- Flavio
- Nuevo
- Ravioles
- Viento
- Revolución
Sigue con:
Cómo citar este contenido:

Enciclopedia de Ejemplos (2019). "Uso de la V". Recuperado de: https://www.ejemplos.co/30-ejemplos-de-usos-de-reglas-de-la-v/