Palabras que terminen en -go
En español, las palabras terminadas en -go son muy frecuentes y pueden ser tanto sustantivos o adjetivos masculinos, o bien, verbos. Por ejemplo: diptongo, vago, vengo.
La partícula -go forma parte del elemento compositivo -logo que forma sustantivos que definen a quienes son conocedores, especialistas o personas versadas sobre un tema. Por ejemplo: zoólogo, psicólogo, antropólogo; también implica un cierto tipo de discurso o un tipo de relación. Por ejemplo: monólogo, análogo.
A su vez, la partícula -go conforma los pronombres personales tónicos de la primera, segunda y tercera persona del singular (femenino y masculino): conmigo, contigo, consigo.
Los verbos que terminan en -go son los conjugados en primera persona del singular del presente del indicativo (yo cuelgo); y, con tilde, en la segunda y tercera persona del singular del pretérito perfecto simple del indicativo (usted/él/ella encargó).
Ver además: Palabras que terminen en -igo e -iga
Ejemplos de palabras que terminen en -go
abrigo | contrapongo | jugo |
agrego | convengo | juzgó |
ahogo | cuelgo | largo |
alago | desapego | luego |
algo | despego | monólogo |
amigo | diptongo | muérdago |
antropólogo | domingo | murciélago |
apego | dramaturgo | obtengo |
arábigo | ego | oigo |
archipiélago | encargo | pongo |
arqueólogo | epílogo | prevengo |
bendigo | estómago | psicólogo |
bingo | expongo | rasgo |
biólogo | extingo | tango |
caigo | friego | tengo |
cartílago | fuego | traigo |
catálogo | galgo | trigo |
clérigo | ginecólogo | vago |
conjugó | griego | vengo |
conmigo | higo | vértigo |
contengo | hongo | vulgo |
contigo | juego | zoólogo |
Palabras de dos sílabas que terminen en -go
algo | drago | griego |
bingo | ego | oigo |
burgo | fango | pliego |
caigo | fuego | ruego |
cuelgo | galgo | yugo |
Palabras de tres sílabas que terminen en -go
abnegó | bendigo | embargo |
abrigo | clérigo | estrago |
albergo | conjugó | gallego |
amargo | despego | muérdago |
apego | domingo | vértigo |
Palabras de cuatro sílabas que terminen en -go
abolengo | contradigo | estómago |
análogo | contrapongo | monólogo |
arábigo | desapego | prevengo |
cartílago | dramaturgo | psicólogo |
catálogo | epílogo | virólogo |
Palabra de cinco sílabas que terminen en -go
antropólogo | ginecólogo | politólogo |
archipiélago | kinesiólogo | reumatólogo |
arqueólogo | musicólogo | toxicólogo |
entomólogo | oftalmólogo | traumatólogo |
Palabras de seis sílabas que terminen en -go
anestesiólogo | meteorólogo | paleontólogo |
epidemiólogo | oceanólogo | parapsicólogo |
Oraciones con palabras que terminan en -go
- El largo monólogo dicho por el actor era un gran éxito por la forma en la que lo interpretaba.
- Parecía un juego de niños pero ayudaba a la enseñanza básica de matemáticas.
- Siempre pongo las llaves en el mismo lugar pero no sé por qué ahora no las puedo encontrar.
- Siento que me contradigo cuando intento explicar ciertos temas.
- Quien se encargó de anotar los ítems del pedido olvidó especificar para quién era cada cosa.
- En este momento, el virólogo de la universidad está trabajando a contrarreloj por las variantes del virus que están apareciendo.
- Siempre que compro en ciertos comercios, obtengo los mejores beneficios.
- El catálogo de imágenes que habían armado era consultado por varios especialistas en el mundo entero.
- Durante la receta, agrego los ingredientes correctos y como lo indican las instrucciones.
- Espero que puedas contar conmigo para compartir tus dudas y consultas.
- El psicólogo consideró que, luego de varias sesiones, era momento de cambiar la forma de abordar el problema.
- No cualquier hongo que se encuentra en el bosque es comestible.
- El dulce de higo era el preferido por Carla.
- Les quedaba un largo camino por delante, pero lo importante era la experiencia de compartirlo.
- Luego de sopesar las opciones, no quedaba duda que la primera era la mejor de todas.
- Aún no me puedo quitar el sabor amargo que me quedó en la boca luego del almuerzo.
- Gracias a los aportes económicos a través de mecenazgo es que se pudo realizar la exposición.
- Se suele relacionar al muérdago con las fechas de Navidad por una tradición milenaria.
- Friego la ropa con fuerza para poder quitar las manchas de comida que quedaron.
- Algo sucedía en la pareja, pero no se lo querían contar a nadie.
- Como cada domingo, se juntaba toda la familia a almorzar en la casa de los abuelos.
- Cuando como ciertos dulces, me empalago fácilmente.
- Luego de varios días, aún persistía el dolor de estómago.
- El autor le había puesto gran atención a la hora de escribir el epílogo a su obra.
- El paleontólogo más joven fue quien descubrió los huesos de la nueva especie de dinosaurio.
Sigue con:
Cómo citar este contenido:

Enciclopedia de Ejemplos (2019). "Palabras que terminen en -go". Recuperado de: https://www.ejemplos.co/palabras-que-terminen-en-go/