Oraciones Interrogativas en Negativo
Las oraciones interrogativas son aquellas que se formulan con el objetivo de pedir información al receptor. Se escriben entre signos de interrogación (¿?) y pueden ser formuladas en positivo o en negativo.
Las oraciones interrogativas en negativo comienzan o terminan con la palabra “no” y suelen usarse para pedir información en forma cortés o hacer sugerencias. Por ejemplo: ¿No quieren tomar asiento? / Hay que doblar hacia la derecha, ¿no?
Ver además: Enunciados interrogativos
Tipos de oraciones
Según la intención del hablante, las oraciones se pueden clasificar en distintos tipos:
Exclamativas. Expresan las emociones que atraviesa su emisor, que pueden ser alegría, sorpresa, temor, tristeza, entre otras. Van enmarcadas por signos de admiración o exclamación (¡!) y se dicen con una entonación de énfasis. Por ejemplo: ¡Qué alegría!
Desiderativas. También conocidas bajo el nombre de optativas, se utilizan para expresar un anhelo o deseo, y generalmente llevan palabras como “ojalá”, “quisiera” o “espero”. Por ejemplo: Ojalá vaya mucha gente al evento de mañana.
Enunciativas. Transmiten datos o información sobre algo que ocurrió o sobre alguna idea que tiene quien la pronuncia. Pueden ser afirmativas o negativas. Por ejemplo: En 2018 aumentó el desempleo en un 15 %.
Imperativas. También conocidas bajo el nombre de exhortativas, se usan para pronunciar una prohibición, un pedido, o una orden. Por ejemplo: Entreguen sus exámenes, por favor.
Dubitativas. Expresan dudas y se formulan con palabras como “quizás” o “tal vez”. Por ejemplo: Tal vez lleguemos a tiempo.
Interrogativas. Se usan para hacer sugerencias o para pedir información al receptor. Pueden estar formuladas de forma negativa, pero aún así cumplen estas mismas funciones. Se escriben con signos de interrogación (¿?) que se abren cuando comienzan y se cierran cuando terminan, por lo que cumplen la misma función que los signos de puntuación. Por ejemplo: ¿Quieren aprender inglés?
Ver más en: Tipos de oraciones
Tipos de oraciones interrogativas
Según cómo están formuladas:
Indirectas. No llevan signos de interrogación pero aun así piden información. Por ejemplo: Dime a qué hora quieres que te pase a buscar. / Me preguntó cuánto me había salido.
Directas. Predomina la función interrogativa y se escriben entre signos de pregunta. Por ejemplo: ¿Qué carrera te gustaría estudiar? / ¿Quién llegó? / ¿De dónde se conocen?
Según qué información solicitan:
Parcial. Piden al receptor un dato específico sobre un tema. Por ejemplo: ¿Quién tocó la puerta? / ¿Qué es esa caja?
Total. Se espera una respuesta que sea “sí” o “no”, es decir, que sea una respuesta categórica. Por ejemplo: ¿Me podrías llevar a mi casa? / ¿Te cortaste el pelo?
Ejemplos de oraciones interrogativas en negativo
- ¿No te parece que es un poco tarde como para que sigas acá?
- ¿No me podrías ayudar a cargar estas cajas?
- Es un poco tarde como para que te arrepientas, ¿no?
- ¿No quieres que vayamos al cine mañana por la noche?
- ¿No te parece un poco injusto lo que están haciendo con el dinero recaudado?
- ¿No te encanta este vestido que me compré ayer en el shopping?
- Si tomamos este camino, ¿no vamos a llegar más tarde?
- Está lindo el dibujo que hizo mi hijo, ¿no?
- ¿No te invitaron al casamiento de Juan Manuel y Mariana?
- ¿No les parece que deberíamos hacer algo para sacar a esta gente de la pobreza?
- La decisión que tomaron es un poco precipitada, ¿no les parece?
- ¿No quieren que dejemos la cena para el fin de semana que viene?
- ¿No te parece un poco ridículo el planteo que te hizo tu hermana?
- ¿No quieren nada para tomar mientras esperan al doctor?
- Hace un poco de calor en esta habitación, ¿no quieren que prenda el aire acondicionado?
- ¿No te habías ido de vacaciones al sur?
- ¿No pudiste leer el mail que te envié la semana pasada?
- ¿No quieren que paremos a cargar nafta en la próxima estación se servicio?
- Me compré el libro Cien años de soledad, de Gabriel García Márquez, ¿no lo leíste?
- ¿No te gustaría que compremos esta casa? Es mucho más amplia que la nuestra.
Sigue con:
Cómo citar este contenido:

Enciclopedia de Ejemplos (2019). "Oraciones Interrogativas en Negativo". Recuperado de: https://www.ejemplos.co/oraciones-interrogativas-en-negativo/