Las palabras terminadas en -once suelen ser sustantivos masculinos o verbos. Por ejemplo: bronce, avergoncé, roncé.
En español esta terminación es muy poco frecuente, por eso, aparece en muy pocas palabras. Algunas son:
- Sustantivos comunes. Palabras que hacen referencia a objetos, personas, entre otros; de forma general. Por ejemplo: bronce, gonce.
 - Adjetivos numerales. Palabras que dan información sobre la cantidad de un sustantivo. Por ejemplo: once.
 - Verbos cuyo infinitivo termina en -onzar y que están conjugados en primera persona singular (yo) del pretérito perfecto simple, en primera o tercera (ella, él) persona singular del presente del subjuntivo o en segunda persona formal (usted) del imperativo. Por ejemplo: desvergoncé, tronce. Esto sucede porque ante E la Z cambia por C. De todas formas, no todos los verbos tienen esta terminación en subjuntivo o en imperativo, porque algunos son irregulares. Por ejemplo: avergüence.
 
Ejemplos de palabras que terminen en -once
- Arroncé. Del verbo arronzar que significa «mover algo pesado».
 - Avergoncé. Del verbo avergonzar, que significa «provocar o sentir vergüenza».
 - Bronce. Tipo de metal.
 - Desvergoncé. Del verbo desvergonzar, que significa «faltar el respeto».
 - Desgonce. Del verbo desgonzar, que significa «quitar los gonces».
 - Engoncé. Del verbo engonzar, que significa «unir con gonces».
 - Esbronce. Movimiento muy fuerte.
 - Esconce. Rincón o punta que interrumpe una línea recta.
 - Esconcé. Del verbo esconzar, que significa «hacer un esconce en un lugar».
 - Gonce. Bisagra de metal.
 - Once. Número o adjetivo numeral.
 - Roncé. Ronzar, que significa «comer algo haciendo mucho ruido al morderlo».
 - Ruiponce. Tipo de planta.
 - Tronce. Del verbo tronzar, que significa «hacer trozos».
 
Palabras de dos sílabas que terminen en -once
| bronce | once | roncé | 
Palabras de tres sílabas que terminen en -once
| arroncé | engoncé | esconcé | 
| desgonce | esbronce | ruiponce | 
Oraciones con palabras terminadas en -once
- Arroncé el sofá con ayuda de unos amigos, porque era muy pesado.
 - Troncé la pizza en porciones iguales para convidarles a mis amigos.
 - Pablo siempre limpia sus adornos de bronce.
 - Cuando la gente come palomitas de maíz, es común que ronce.
 - El presidente anunciará nuevas medidas a las once.
 - No me avergoncé cuando tuve que entrevistar a la famosa cantante.
 - Compré un ruiponce en el vivero, espero que florezca pronto.
 - Desgoncé las puertas de mi casa para ponerles bisagras nuevas.
 - Troncé la tela con los moldes y después cosí el vestido.
 - Espero que él arronce el piano de la sala al comedor con mucho cuidado.
 - Ella sacó los cajones del armario, puso estantes y una puerta con un gonce, porque le parecía que quedaría mejor.
 - Cuando el rayo cayó en el pararrayos, muchos sintieron un esbronce.
 - En esta zona las tiendas de ropa abren a las once.
 - El gimnasta está muy contento porque obtuvo la medalla de bronce.
 - Tronce ese bizcocho en pedazos iguales, por favor.
 
- Unió la tapa a la caja de madera con un gonce.
 - Siempre que un camión muy pesado pasa por esa calle se siente un esbronce.
 - En un esconce de la oficina había una mesa con café y té.
 - En la entrada de la casa estaba mi flor favorita: el ruiponce.
 - Cuando venga el carpintero, le pediré que desgonce las ventanas y que luego las pinte.
 - Esconcé la habitación para hacer un vestidor.
 - El ruiponce se encuentra generalmente en las montañas europeas.
 - Engoncé las puertas del armario con bisagras nuevas, porque las anteriores estaban rotas.
 - En la universidad los cursos de idiomas tienen como máximo once estudiantes, para que todos puedan participar activamente en las clases.
 - Pusieron un mueble organizador en un esconce de la cocina.
 
Sigue con:
  
¿Te fue útil esta información?
Sí No¡Genial! gracias por visitarnos :)