La mayoría de las palabras que empiezan con ja- son sustantivos. Por ejemplo: jabalí, jabón, jalea.
Existen también algunos adjetivos y verbos que empiezan con ja. Por ejemplo: jaspeado, jaranear.
Entre las palabras invariables, se encuentran la interjección ja y el adverbio jamás.
Algunas palabras que empiezan con ja- son extranjerismos, por lo que se recomienda escribirlas con cursiva o con otro tipo de diferenciación gráfica, como las comillas. Por ejemplo: jacquard, jam, jazz, jazzman.
Ejemplos de palabras que empiezan con ja-
| ja | jadeante | jaqueca | 
| jabalí | jadear | jara | 
| jabalina | jaez | jarabe | 
| jabato | jaguar | jaral | 
| jabillo | jaguareté | jaramago | 
| jabón | jaguarundí | jarana | 
| jaboncillo | jagüey | jaranear | 
| jabonera | Jalapa | jaranero | 
| jabonería | jalapeño | jarapa | 
| jabonero | jalar | jarcia | 
| jabonosa | jalbegar | jardín | 
| jabugo | jalea | jardinera | 
| jaca | jaleo | jardinería | 
| jacal | Jalisco | jareta | 
| jácara | jalón | jaripeo | 
| jacarandá | jalonar | jarra | 
| jacarandosa | jam | jarrear | 
| jácena | jamacuco | jarretera | 
| jacinto | Jamaica | jarro | 
| jaco | jamaicano / jamaiquino | jarrón | 
| jacobina | jamás | jaspe | 
| jacobinismo | jamba | jaspeada | 
| Jacobo | jamelgo | jaspear | 
| jacoyote | jamón | jato | 
| jacquard | janguear | jauja | 
| jactancia | jansenismo | jaula | 
| jactancioso | jansenista | jauría | 
| jactarse | Japón | jazmín | 
| jacuzzi | japonesa | jazz | 
| jade | jaque | jazzman | 
Oraciones con palabras que empiezan con ja-
- Nuestro equipo obtuvo una medalla en lanzamiento de jabalina.
 - La cría del jabalí se llama jabato.
 - Al llegar de la calle es aconsejable el lavado de manos con agua y jabón.
 - El sastre marcó con jaboncillo la altura de la botamanga a la que debía acortar el pantalón.
 - A la pequeña Nuria le encanta hacer pompas con agua jabonosa.
 - El jabugo es un tipo de jamón que lleva el nombre del pueblo español donde se lo produce.
 - La jaca pastaba cerca de la valla y los potrillos permanecían cerca de ella.
 - El color de las flores del jacarandá me recuerda el del cielo.
 - La madre de Ramiro es una persona jacarandosa, que siempre lleva alegría a las reuniones.
 - Lucrecia preparó un florero con jacintos de variados colores.
 - El jacobinismo es una corriente política que surgió durante la Revolución Francesa.
 - Por su resistencia al desgaste, el jacquard es una tela que se usa en tapicería.
 - Siempre me gustó la frase de Jorge Luis Borges: «Que otros se jacten de las páginas que han escrito; a mí me enorgullecen las que he leído».
 - En la entrada de la casa, mis amigos colocaron una estatuilla de jade que representa un dragón oriental.
 - El jaguar es un felino típico de la fauna de América.
 - Los tallos del jagüey crecen enrollándose al tronco de otro árbol.
 - César preparó el aderezo con jalapeño para que no quedara tan picante como la vez anterior.
 - Los vecinos piensan jalbegar la pared del patio porque es sencillo de hacer y la cal tiene propiedades bactericidas.
 - La jalea se forma cuando la pectina y los ácidos de la fruta reaccionan con el azúcar agregado para lograr la consistencia característica.
 - Según la tradición, la música mariachi nació en el Estado mexicano de Jalisco.
 - Algunos de los músicos que estaban en el público subieron al escenario y se organizó un jam con la banda principal.
 - A los nacidos en Jamaica se les dice jamaicanos o jamaiquinos.
 - Se dice que Rocinante, el caballo de don Quijote de la Mancha, era un simple jamelgo.
 - La obra del filósofo Blas Pascal está influida por la doctrina religiosa del jansenismo.
 - Si salen ahora se van a empapar porque está jarreando.
 
Sigue con:
  
¿Te fue útil esta información?
Sí No¡Genial! gracias por visitarnos :)