Palabras con bi, bis y biz
Estos prefijos indican doble cantidad o dos. Siempre estas palabras deben escribirse con “B”.
A continuación detallaremos un listado de palabras que comienzan con este prefijo y una breve descripción de cada una de estas.
Palabras que empiezan con bi
- Biangular. Que tiene dos ángulos.
- Bianual. Que sucede o acontece dos veces por año.
- Biauricular. Que posee dos auriculares.
- Biaxial. Que tiene dos ejes.
- Biblia. Libros sagrados para el judaísmo y el cristianismo.
- Bípedo. Animal que camina en dos patas.
- Bicampeón. Que ha ganados dos veces un mismo campeonato.
- Bicicleta. Que posee dos ruedas.
- Bicolor. De dos colores.
- Bifocal. Que tiene dos puntos de foco.
- Bifurcar. Que se divide en dos ramas o caminos.
- Bilabial. Palabras que deben articularse al unir los dos labios.
- Bilateral. Dos partes que están relacionada o afectadas entre sí.
- Bilingüe. Que habla, escribe o entiende dos lenguas diferentes.
- Bimensual. Algo que sucede dos veces por mes.
- Bimestral. Algo que sucede dos veces por año.
- Bimotor. Que tiene dos motores.
- Binomio. Compuesto de dos términos o monomios.
- Biplaza. Que tiene espacio para dos personas.
- Bipolar. Que tiene dos tipos de personalidad o que tiene dos polos.
Palabras que empiezan con bis
- Bisabuelo. Es el padre de mis abuelos.
- Bisagra. Mecanismo de cierre que consiste en dos partes o tapas de metal.
- Bisar. Repetir una canción o escena fuera de programa por pedido del público.
- Bisecar / Bisección. Dividir una figura geométrica en dos partes iguales.
- Bisector. Que se puede dividir en dos partes iguales.
- Bisectriz. Es una semirrecta que divide en dos ángulos o partes.
- Bisemanal. Algo que sucede dos veces por semana.
- Bisexual. Que se siente atraído por personas del sexo opuesto y del mismo sexo.
- Bisílaba. Palabra que posee dos sílabas.
- Bisnieto. Que es hijo de mis nietos.
- Bisturí. Instrumento quirúrgico para realizar cortes.
- Bisulco. Dícese de una especie que tiene las pezuñas partidas.
Palabras que empiezan con biz
- Bizco. Que se encuentra desviado del camino o sendero habitual.
- Bizcocho. Tipo de pan que no lleva levadura y se cocina por segunda vez para quitarle la humedad.
- Bizquear. Mirar con los ojos bizcos o con la mirada doble o cruzada.
Excepciones a la regla
Así como hemos visto en otras ocasiones, no todas las palabras que empiezan con Bi indican que esta palabra quiere decir dos o doble. Veamos algunos ejemplos:
- Biajaiba. Es un tipo de pez.
- Bíbaro. Es un tipo de mamífero roedor.
- Biberón. Recipiente donde se coloca leche para darle de beber a un bebé o recién nacido.
- Bibicho. Es un tipo de gato doméstico.
- Bibijagua. Tipo de hormiga de diferente forma y tamaño.
- Biólogo. Persona que ejerce el estudio de la biología.
- Biblioteca. Donde se guardan o consultan libros.
- Bibliobús. Referente a la biblioteca. Biblioteca ambulante.
- Bibliófila. Persona que colecciona libros.
- Bienhechor. Alguien que hace el bien.
- Bisbisar. Hablar en voz muy baja.
- Biselar. Dividir en biseles (tipo de corte) algo.
- Bisiesto. Que tiene 366 días en el año y no 365 días.
- Bismuto. Tipo de elemento químico
- Bisojo. Persona que tiene estrabismo.
- Bistorta. Tipo de planta.
- Bisulfato. Sulfato ácido.
- Bizancio. Es una ciudad ubicada en el país de Grecia.
- Biznaga. Tipo de planta con tallo liso.
Cómo citar este contenido:

Enciclopedia de Ejemplos (2017). "Palabras con bi, bis y biz". Recuperado de: https://www.ejemplos.co/palabras-con-bi-bis-y-biz/