Prefijo neo
El prefijo neo– significa nuevo, reciente, nueva corriente o novedad y tiene un origen griego (néos, néa, neon o neutron).
Como veremos a continuación, este prefijo se utiliza para hacer referencia a todo aquello que es nuevo o bien que se ha resignificado en algún aspecto. Este prefijo se opone al prefijo retro- (con origen en el latín) que quiere decir antiguo, viejo o de antaño.
Ejemplos de palabras con el prefijo neo
- Neocatólico. Es un nombre peyorativo que se le ha dado a un movimiento político del siglo XIX de características católicas pero que pretendía intervenir en la actividad política de la época.
- Neoclasicismo. Es un movimiento artístico que tiene como características la recuperación del estilo clásico de la antigüedad griega y latina. Características distintivas de este movimiento son la racionalidad, claridad y sobriedad.
- Neocolonialismo. Es una forma de dominación por parte de países desarrollados que intentan dominar a los países del tercer mundo o subdesarrollados.
- Neodarwinismo. Nueva corriente de las teorías de Darwin.
- Neoconservadorismo. Es un movimiento político caracterizado por reflejar los objetivos e ideas políticas de los nuevos conservadores.
- Neofascista. Nueva corriente del fascismo.
- Neointuicionismo. Tipo de doctrina que otorga un papel central a la intuición y que es base del conocimiento.
- Neokantiano. Movimiento filosófico que tuvo lugar en el último tercio del siglo XIX en Alemania como vuelta a los principios kantianos.
- Neolatina/o. Que procede del idioma latín.
- Neolector. Persona que se ha alfabetizado recientemente. Sinónimo de “lector nuevo”.
- Neoliberal. Movimiento político que surge luego de la Primera Guerra Mundial.
- Neologismo. Es una palabra nueva que surge en un determinado idioma. También puede ser una palabra ya existente pero con un significado nuevo.
- Neonatal. Relacionado con el recién nacido.
- Neonato. Recién nacido.
- Neonazi. Es una nueva corriente del nazismo.
- Neoplasia. Es una deformación de nuevo tejido donde surgen tumores ya sean benignos o malignos.
- Neoplatonicismo. Doctrina filosófica que tuvo lugar en Alejandría durante los siglos II y III e intentó congeniar el pensamiento platónico con el antiguo.
- Neopunk. Es una nueva corriente del movimiento punk.
- Neorama. Panorama visto desde un tubo o cilindro hueco.
- Neoconductismo. Nueva corriente del conductismo. Esta tiene como tema central la empatía, la percepción y la intuición.
Excepciones
A continuación enunciamos algunos ejemplos de palabras que empiezan las sílabas “ne-o” pero que no hacen referencia al prefijo neo-:
- Neodimio. Metal sólido de color plateado y brillante que se encuentra en tierras extrañas o de difícil acceso para el ser humano.
- Neogranadino. Relacionado o relativo a Nueva Granada, antiguo virreinato español ubicado donde se encuentra actualmente el país de Colombia.
- Neolítico. Periodo de la historia que sigue al periodo Mesolítico y precede a la edad de los metales. Aquí surge el sedentarismo, aparición de los primeros poblados, desarrollo de la economía productiva y la construcción de monumentos, entre otros avances.
- Neomenia. Que tiene relación con las fases de la luna en asociación con rituales de determinadas culturas o religiones.
- Neopreno. Elemento de caucho sintético que es resistente a altas temperaturas.
Cómo citar este contenido:

Enciclopedia de Ejemplos (2017). "Palabras con el prefijo neo". Recuperado de: http://www.ejemplos.co/20-ejemplos-de-palabras-con-el-prefijo-neo/