Los pronombres son palabras que pueden sustituir a los sustantivos o los sintagmas nominales y se usan para referirse a las personas, los animales o las cosas sin mencionarlos directamente. Por ejemplo: Aquel es mi primo.
Estas palabras no tienen significado léxico por sí mismas, sino que adquieren significado en función del sustantivo al que reemplazan. Desde el punto de vista morfológico, pueden variar en género, número y persona, dependiendo de qué tipo de pronombre se trate. Por ejemplo: Él es un hombre bueno. / Ellas cantaron una canción.

Estas palabras no tienen significado léxico por sí mismas, sino que adquieren significado en función del sustantivo al que reemplazan. Desde el punto de vista morfológico, pueden variar en género, número y persona, dependiendo de qué tipo de pronombre se trate. Por ejemplo: Él es un hombre bueno. / Ellas cantaron una canción.
Estas palabras no tienen significado léxico por sí mismas, sino que adquieren significado en función del sustantivo al que reemplazan. Desde el punto de vista morfológico, pueden variar en género, número y persona, dependiendo de qué tipo de pronombre se trate. Por ejemplo: Él es un hombre bueno. / Ellas cantaron una canción.




Estas palabras no tienen significado léxico por sí mismas, sino que adquieren significado en función del sustantivo al que reemplazan. Desde el punto de vista morfológico, pueden variar en género, número y persona, dependiendo de qué tipo de pronombre se trate. Por ejemplo: Él es un hombre bueno. / Ellas cantaron una canción.
Cuidado: No debemos confundir los pronombres con los determinantes. Los pronombres son palabras que sustituyen al sustantivo para evitar su repetición, mientras que los determinantes son palabras que lo acompañan, es decir, aparecen junto con este. Por ejemplo:
- Mi lápiz es rojo. / Ese hombre es mi padre. / Qué día tan hermoso. (Determinantes)
- El lápiz rojo es mío. / Mi padre es ese. / No sé qué haremos ahora. (Pronombres)
- Ver además: Palabras variables
Tipos de pronombres

Los pronombres pueden clasificarse en distintos tipos de acuerdo con la función que cumplan en la oración:
- Pronombres personales. Aluden a los distintos participantes de un discurso, ya sean personas, animales o cosas, y son los que designan las personas gramaticales.
Singular | Plural | |
Primera persona | yo, mí, me, conmigo | nosotros, nosotras, nos |
Segunda persona | tú, vos, usted, te, ti, le | vosotros, vosotras, ustedes, os, les |
Tercera persona | él, ella, ello, le, la, lo, se, sí, consigo | ellos, ellas, les, los, las, se, sí, consigo |
- Pronombres posesivos. Indican una relación de pertenencia respecto del sustantivo al que reemplazan.
Singular | Plural | |
Primera persona | mío, mía | míos, mías |
Segunda persona | tuyo, tuya, vuestro, vuestra, suyo, suya | tuyos, tuyas, vuestros, vuestras, suyo, suya |
Tercera persona | suyo, suya | suyos, suyas |
- Pronombres demostrativos. Indican la distancia respecto del hablante, ya sea en tiempo o en espacio.
Singular | Plural | |
Masculino | este, ese, aquel | estos, esos, aquellos |
Femenino | esta, esa, aquella | estas, esas, aquellas |
Neutro | esto, eso, aquello | — |
- Pronombres relativos. Permiten vincular la oración principal con otra subordinada, a partir de un sustantivo que funciona como antecedente.
Singular | Plural | |||
Masculino | Femenino | Masculino | Femenino | |
Persona | quien, que | quienes, que | ||
Persona o cosa | el que, el cual | la que, la cual | los que, los cuales | las que, las cuales |
Posesión | cuyo | cuya | cuyos | cuyas |
Cantidad | cuanto | cuanta | cuantos | cuantas |
- Pronombres interrogativos y exclamativos. Se utilizan para formular una pregunta o expresar diversas emociones en una exclamación.
Masculino | Femenino | |
Singular | qué, quién, cuál | |
cuánto | cuánta | |
Plural | qué, quiénes, cuáles | |
cuántos | cuántas |
- Pronombres indefinidos. Se refieren a personas, animales o cosas de una manera imprecisa en lo que respecta a la cantidad.
Masculino | Femenino | |
Singular | bastante, quienquiera, cualquiera | |
alguno, todo, tanto, poco, demasiado, otro, mucho, ninguno | alguna, toda, tanta, poca, demasiada, otra, mucha, ninguna | |
Plural | bastantes, quienesquiera, cualesquiera | |
algunos, todos, tantos, pocos, demasiados, otros, muchos, varios | algunas, todas, tantas, pocas, demasiadas, otras, muchas, varias | |
Invariables en género y número | alguien, algo, más, menos, nadie, nada, cada |
Oraciones con pronombres
Oraciones con pronombres personales
- Yo tengo muchos amigos.
- Tú eres inteligente.
- ¿Vos sos su primo?
- Díganos si usted necesita algo.
- Dudo que a ti te mienta.
- Él tiene otras posibilidades.
- Ella comienza a dudar.
- Hablaba para sí.
- Creo que nos habla a nosotros.
- Ustedes pueden ubicarse en esa mesa.
- ¿Vosotros podéis regresar mañana?
- Ellos siempre llegan tarde.
- ¿Puedes decirme la hora?
- Nos pidió que esperáramos.
- Te veo sorprendido.
- Se fue corriendo.
- Lo reprendió duramente.
- Les responderé todas las preguntas.
- Nos chocamos.
- Se mienten mutuamente.
- Más ejemplos en: Pronombres personales
Oraciones con pronombres posesivos
- Ese no es mi saco, el mío es aquel.
- Esas llaves son las mías.
- Este plato es tuyo.
- Los tuyos están marcados con tus iniciales.
- No toque esa computadora si no es la suya.
- Cuidó a mis hijos como si fueran suyos.
- Esa casa es mía.
- La gorra roja es la tuya.
- Se llevó mi saco, pero dejó el suyo.
- Los libros del estante son míos.
- Más ejemplos en: Pronombres posesivos
Oraciones con pronombres demostrativos
- Estos son mis principios.
- Esa es tu maestra.
- Este es tu nuevo jefe.
- Espero que esta haya sido la última vez.
- Aquella es mi hija menor.
- Mi automóvil es aquel.
- Ese es mi asiento.
- Los libros que te mencioné son aquellos, los que están en la repisa.
- Esto es todo lo que puedo decirte.
- Esa es la verdad.
- Más ejemplos en: Pronombres demostrativos
Oraciones con pronombres relativos
- Ve con quien tú quieras.
- Esta es la película de la cual te hablé.
- Obtuvo todo cuanto quiso.
- El trabajo que me encargaron es muy interesante.
- Pasen quienes tengan invitación.
- Es un instrumento cuyo sonido es inigualable.
- Se trata de autores de los cuales nunca oí hablar.
- Volvimos al lugar en el que nos conocimos.
- Viajaremos a un país cuya lengua no conozco.
- Las ciudades que visitamos son hermosas.
- Más ejemplos en: Pronombres relativos
Oraciones con pronombres interrogativos
- ¿Qué necesitas?
- No sé cuál es el problema.
- ¿Cuánto pasó desde que nos vimos por última vez?
- ¿Quién habla?
- ¿Cuáles son tus prioridades?
- ¿Cuántas son las chicas que vienen a la fiesta?
- ¿Quiénes fueron al casamiento?
- Trajo bebida, pero no sé cuánta.
- ¿Qué ocurrió aquí?
- Me pregunto quién les dio permiso para salir.
- Más ejemplos en: Pronombres interrogativos
Oraciones con pronombres exclamativos
- ¡Quién lo hubiera dicho!
- ¡Cuánto corrí hoy!
- ¡Qué dirán tus padres cuando se enteren!
- ¡Cuánto gastamos en el supermercado!
- ¡Quién pudiera!
- Muchas cosas ganadas y ¡cuántas perdidas!
- ¡Cuántos estarán de acuerdo contigo!
- ¡Qué hacen abajo de la lluvia!
- ¡Quién te ha visto y quién te ve!
- ¡Cuántos han caído en combate!
- Más ejemplos es: Pronombres exclamativos
Oraciones con pronombres indefinidos
- Muchos piensan que está mintiendo.
- No creo que quede ninguno.
- Si no te gusta este médico, veremos a otro.
- Quiero comer ostras, espero que cuando lleguemos quede alguna.
- La gente que vino al evento fue poca.
- No te preocupes por nada.
- Bastantes de los nuestros abandonaron el barco.
- Aceptó con algo de recelo.
- A varios les fue bien en el examen.
- No le diría esto a cualquiera.
- Más ejemplos en: Pronombres indefinidos
Test interactivo para practicar
Sigue con:
¿Te fue útil esta información?
Sí No¡Genial! Gracias por visitarnos :)